Técnico de Bolivia: "Los puntos se deben ganar en una cancha, no en un escritorio"

Depor conversó en exclusiva con el técnico de Bolivia, Mauricio Soria quien habló sobre la previa del partido de las Eliminatorias.

Llegar a Mauricio Soria no es nada fácil. Cada correo enviado es como una suerte de lotería. Esperas que uno llegue para poder hablar con alguien que tiene estudiado a Perú hasta el mínimo detalle para el partido de las Eliminatorias. El técnico de la habló con Depor a raíz del momento de los cuadros del altiplano en la Copa Libertadores y la previa contra e para el próximo 31 de agosto. Mauricio destaca el profesionalismo de sus jugadores, así como habló también sobre el tema de puntos en cuestión tras el fallo de la FIFA a favor de nuestra Selección como la de Chile.

¿Qué nos puede decir tras el reclamo de Bolivia al TAS? ¿Cree que les devolverán los puntos perdidos contra Chile y Perú?
Yo creo que lo más importante es ganar los puntos en cancha. Si hubo o no hubo una equivocación de la Federación Boliviana Fútbol por alinear a un futbolista, no me concierne. No estaba en ese momento, pero creo lo que se hizo en una cancha, no se pierde en un escritorio.

¿Cuál es su opinión sobre el trabajo de Gareca a cargo de la Selección Peruana?
Perú tiene una forma de jugar muy clara. Sus jugadores son intensos y proponen velocidad con pases precisos. Eso es lo más destacable que he podido observar de su equipo.

¿Habrá algún amistoso previo a la fecha doble frente a Perú y Chile?
Sí, en junio tendremos dos amistosos frente a Nicaragua. Primero en su cancha y luego en Bolivia. Además, en julio, buscaremos tener otros amistosos para llegar en óptimas condiciones a la fecha doble de Eliminatorias. Hay un receso entre el Apertura y Clausura de Bolivia que queremos aprovechar. El rival aún está por confirmar.

¿A qué se debe el crecimiento del fútbol boliviano en torneos internacionales como ha sido el caso de la reciente Copa Libertadores?
En la actualidad, el futbolista boliviano entendió que tenía que ser competitivo por muchos factores y eso se ve reflejado en el crecimiento de los equipos en los torneos internacionales. Además, la FBF nos ha entregado aparatos tecnológicos que nos permiten hacer un mejor trabajo hoy en día para potenciar las habilidades de ellos.

¿Qué factores hubo para que cambiara la mentalidad del futbolista boliviano?
Hubo muchos en realidad. Ahora se respetan los contratos, ya que están mejor pagados que antes. Se entendió que con el dinero que ganaba un jugador, se podría cambiar la vida de su familia. También se cuidan mucho en el tema físico y se preocupan por mejorar sus falencias. Por esa razón, se están dando los resultados. Y eso es bueno porque fortalece el aspecto mental para que así el nivel de la selección crezca.

¿Aprovechará el buen momento de los jugadores The Strongest, Wilstermann y Nacional Potosí que han logrado mantenerse en estos torneos?
Sí, recurriremos a sus jugadores, pues andan en un nivel de alta competencia y es lo que necesitamos para potenciar a la selección boliviana.

¿Qué considera que le hace falta a Bolivia para que sea más competitivo?
Falta que los entrenadores y preparadores físicos se capaciten más. Eso hará que se vean mejores resultados de los que se muestran internacionalmente en la actualidad. A partir de eso, seremos más competitivos, puesto que considero que hay potencial para trabajar.

Yendo de nuevo al tema de Gareca y Perú, ¿qué es lo que le preocupa de enfrentar a nuestra Selección?
Primero, no hay tiempo para planificar y trabajar ese partido. Si nosotros encontramos los espacios necesarios para que la FBF y la Liga Boliviana nos dejen trabajar, seguramente llegaremos preparados. Por su parte, Perú viene haciendo bien las cosas con Gareca. Ya es una selección consolidada. Sus últimos resultados lo demuestran.

Y ante la suspensión de Guerrero, ¿qué jugador le preocupa?
La selección peruana no solo tiene a Guerrero. El reemplazante natural está lesionado [Raúl Ruidíaz], pero como aún falta para el partido, debe llegar en óptimas condiciones. Cueva también es otro referente, pero más allá de eso, ustedes tienen una idea de juego establecida. Tenemos que tomar las precauciones para que no nos hagan daño.

Aunque en Eliminatoria pasadas, a Bolivia le fue bien frente a Perú en Lima…
Seguramente las estadísticas dicen muchas cosas, pero lo que importa es el momento como vienen las selecciones. Nosotros buscamos armar una camada de futbolistas jóvenes que den la talla para que puedan dar una buena presentación frente a Perú.

Tags Relacionados:

Relacionadas

¿Qué se sabe sobre la lesión de Cueva?: médico del Sao Paulo contó cuál es el estado de salud del volante

Selección Peruana entrena hoy con todos sus convocados nacionales

Selección Peruana: Succar y la lujosa definición para golazo a Melgar [VIDEO]

Solano y la foto que recordó enfrentado al Manchester United de Beckham

Desde James Rodríguez hasta Bernardo Silva: las ventas millonarias del AS Mónaco

El mal gesto de Tigres: Gignac no fue, Vargas tuvo altercado y Advíncula sí se puso la medalla

Te puede interesar:

Tras revisión del VAR: Miguel Araujo fue expulsado y Perú se queda con 10 jugadores

Perú vs Canadá EN VIVO por América TV (Canal 4) y DSports (DIRECTV): minuto a minuto

◉ América EN VIVO GRATIS, Perú vs. Canadá ONLINE vía Canal 4: ver transmisión por TV ahora

NOW, Peru vs. Canada LIVE STREAMING: how and where to watch on TV free channels

¡De contragolpe! Gol de Jonathan David para el 1-0 de Canadá vs. Perú en Copa América

◉ Perú vs. Canadá EN VIVO, Copa América 2024: canal TV y dónde ver ONLINE GRATIS

Ver DIRECTV (DSports) EN VIVO - seguir AHORA Perú vs. Canadá con resultados en directo