A tomar nota: los puntos fuertes y débiles de Alianza Lima de cara al 'Clásico' frente a la 'U'

Alianza Lima visitará este domingo (4:00pm) a Universitario de Deportes en el Estadio Monumental, por la fecha 9 del Torneo Clausura.

Se avecina una nueva edición del 'Clásico' de fútbol peruano. Este domingo, desde las 4:00pm, recibirá en su casa, el Estadio Monumental, a por la fecha 9 del . Existe una gran expectativa, y hay una gran razón detrás: los cremas quieren mantener el liderato, mientras que los íntimos, segundos en la tabla, buscarán celebrar y arrebatarle la punta al 'compadre'.

De hecho, este Alianza de tiene argumentos para hacerle daño a una 'U' solida, que, de la mano de Ángel Comizzo y una zaga consolidada (Corzo, Velarde, Quina/Ramos, Vásquez)  ha recibido solo tres goles en sus ocho partidos en el Clausura. Pero, de la la misma forma, tiene flaquezas que pueden ser puntualizadas por los merengues. A continuación, un breve análisis de los pros y contras del cuadro blanquiazul con miras hacia el 'Clásico'.

El factor 'Felucho'

La presencia de Felipe Rodríguez -quizás el mejor refuerzo blanquiazul para esta temporada- supone un peligro constante para las defensas rivales, tanto cuando interviene en el juego como cuando parece aislado del mismo. Con el balón en los pies, 'Felucho' conduce -con algún lujo de vez en cuando-, mete centros venenosos y encuentra siempre las espaldas del lateral contrario con un pase 'bombeado', pero sin él también es igual de punzante.

Esto, en gran parte, gracias al esquema que viene utilizando Bengoechea, con 'Fede' Rodríguez y 'Rocky' Balboa como centrodelanteros. Los que en otro momento fueron 'pelotazos', ahora tienen como destinatario a uno de los dos '9' -que, de paso, jala a un central-, mientras que el otro se tira para un costado. El pivoteo, al final, favorece las diagonales al vacío de 'Felucho'.

Otra de las grandes virtudes del extremo uruguayo es aprovechar su posición cada vez que el juego está cargado por la banda derecha. Ahí, 'Felucho' explota el hecho que el lateral se encuentra más pendiente de la jugada que de su marca y aparece sigiloso a sus espaldas para rematar o cabecear. Corzo, el encargado de tomarlo este domingo, no le podrá quitar los ojos de encima ni un segundo.

Peso en el área

El cambio de formación -aplicado por el 'Profesor' desde el 3-2 ante Cantolao en Matute- también ha tenido como resultado un superior volumen en ataque (que no necesariamente es consecuencia de sumar jugadores en zona de finalización). Con Balboa y Federico Rodríguez adelante, 'Felucho' y Quevedo sumándose desde las bandas hacia el centro, Alianza ataca como un bloque, terminando en el área rival hasta con cuatro jugadores.

Principios tácticos fundamentales como el apoyo al poseedor del balón, propiciar movimientos de ruptura, expandir la unidad defensiva (en distancias y posiciones), entre otros, aparecen en situaciones de juego como las mostradas a continuación. Todas, además, reforzando una frase muy escuchada en el fútbol: "llegar es mejor que estar".

Dicho ventaja en volumen y espacio obliga a las defensas rivales a superar numéricamente a Alianza, o al menos igualarlo, para no terminar en inferioridad en un sitio del campo tan peligroso como lo es su área. Pensando en el 'Clásico', la 'U' de Comizzo tendrá que sumar alguno de sus dos mediocampistas (Guarderas o Alfageme), con la intención de frenar la amenaza latente de los 24 goles en Liga 1 del cuarteto ofensivo íntimo. 

Espacios que 'matan'

Las volantes de Alianza en Liga 1 han variado constantemente a lo largo de la temporada, tanto por rendimientos como por los cambios de técnicos. Con Miguel Ángel Russo, Luis Ramírez (648'), Wilder Cartagena (600') y Tomás Costa (392')  fueron los más utilizados, con Víctor Reyes fueron Cartagena (450') y Cruzado (435'), y ahora con Pablo Bengoechea son Cruzado (616'), Cartagena (475') y Fuentes (450'). Esto, quizás, haya afectado los automatismos que suelen darse en los mediocampistas.

En las basculaciones defensivas horizontales (desplazamientos laterales del equipo en función a la posición del balón), la línea de mediocampistas -en este ejemplo 'Ri' y Beltrán- está encargada de guiar dichos movimientos, ocupar equitativamente los espacios, favorecer intercepciones y evitar pases a zonas de riesgo. Ninguna de ellas se logra en la siguiente acción, ya que dos jugadores de Garcilaso están ubicados sin marca en el pasillo central.

Esta desorganización defensiva conlleva a otros errores. Por ejemplo, lo que debería ser una permuta normal (principio donde un jugador ocupa el espacio de su compañero cuando este sale al encuentro del atacante), se convierte en otra zona a vulnerar. Son tres jugadores con uno solo de Ayacucho, y ninguno está al tanto del espacio a sus espaldas. La abismal distancia entre los dos mediocampistas (Cruzado y Cartagena) tampoco colabora.

Hace dos fechas, frente a UTC, Alianza sufrió en exceso y uno de sus puntos más débiles fue el mediocampo formado por Cartagena y Cruzado. Los cajarmarquinos -quienes alinearon tres volantes centrales frente a los dos aliancistas- tuvieron el dominio del juego en el medio sector y sacaron provecho de pases diagonales hacia sus extremos. A raíz de esto, Jean Deza, el principal destinatario de estos envíos, tuvo un duelo más que favorable sobre su marcador, Anthony Rosell.

Para suerte blanquiazul, el 'Gavilán del Norte' no explotó el hueco a las espaldas de 'Ri' y 'Carta', cosa que sí podría hacer Universitario este domingo. El tema a corregir será fundamental, ya que la 'U' de Comizzo tiene armas importantes como Gerson Barreto, Alberto Quintero y Alejandro Hohberg, quienes pueden incorporarse tranquilamente al circuito de juego en el medio sector. Eso, sin tomar en cuenta a Anthony Osorio, que, de bajar a recibir, podría desarmar la defensa por completo.

Puede ser resultado del trajín de un exigente partido -tomando en cuenta, además, la complicada cancha sintética del Héroes de San Ramón-, pero dejarles tanto tiempo y espacio a los interiores de la 'U' (Rafael Guarderas y Gerson Barreto) como en la siguiente acción. Guarderas, que en esta nueva versión rompe líneas con suma frecuencia, y Barreto, quien posee un buen disparo de larga distancia, exigirán una mayor atención del mediocampo dispuesto por Ángel David Comizzo.









Tags Relacionados:

Te puede interesar:

Refuerzos de Universitario para el Torneo Clausura 2024: altas, bajas y rumores de fichajes

Fichajes del Torneo Clausura 2024: altas, bajas y rumores en el mercado de pases de Liga 1

Tabla de posiciones de Liga Femenina 2024: partidos y resultados de la fecha 13

Tabla de posiciones del Torneo de Reservas 2024: partidos y resultados de la fecha 5

Refuerzos de Universitario para el Clausura 2024: quiénes llegan, altas, bajas y rumores

¡Qué prueba! Universitario confirmó amistoso contra Colo Colo en Chile

Jean Ferrari: el proyecto de ley 1137, la deuda crema y la razón del polémico gesto contra S. Cristal