
Un día para recordar y no olvidar jamás. El surf y el atletismo nacional nos vuelven a poner en lo más alto del continente y nos hace recordar que somos potencia en la tabla y en carreras de larga distancia, que nunca dejamos de serlo, luego de que ambos deportes nos dieran cuatro medallas de oro en Santiago 2023. Una jornada inolvidable donde vimos coronarse a dos bicampeones , un cupo a París 2024 y que se redondeó con una presea de plata (en surf) y tres de bronce (dos en surf, uno en judo) para tener 22 medallas en total.
Para dimensionar lo que se ha conseguido, ni en Lima 2019 logramos en una sola jornada tener cuatro medallas de oro, lo que nos coloca en el séptimo lugar del medallero por encima de la anfitriona Chile, Argentina, República Dominicana, Ecuador, Venezuela, entre otras delegaciones. El día comenzó y terminó de la mejor manera. Benoit Clemente, María Fernanda Reyes y Lucca Mesinas se bañaron en oro y Luz Mery Rojas cerró la jornada con el primer puesto en 10 mil metros.
‘Piccolo’ repitió el plato como en Lima 2019 y se proclamó bicampeón panamericano (el segundo en nuestra historia) tras vencer al local Rafael Cortez; mientras que en la rama femenina ‘Mafer’ se cobró la revancha y se colgó la dorada al superar a la brasileña Chloe Clamon. Por su parte, Lucca, que llegó desde el repechaje, se coronó como el tercer bicampeón (oro) en tabla corta al superar con amplia ventaja al venezolano Francisco Bellorin y así asegurar su cupo a París 2024.

En el caso de Luz Mery Rojas, la atleta huancaína dio un golpe de autoridad al superar a la mexicana Laura Galván (la favorita) y a la estadounidense Ednat Kurgat tras 33m12s99c, consiguiendo así su primer oro panamericano. Mención honrosa a la nacional Thalia Valdivia quien jugó un papel importante para el despegue de su compañera quedando en cuarto lugar y colocándose entre sus dos principales rivales.
Palmas para ellos
Los cuatro oros no fueron las únicas medallas de la jornada del lunes para el país. Además de las tres preseas doradas en el surf, en la categoría shortboard (tabla corta), Miguel Tudela logró un meritorio tercer puesto al caer ante Lucca Mesinas. El podio del tablista nacional se realza más al saber que compitió en Santiago 2023 con una lesión en la rodilla. Asimismo, en otra modalidad, SUP Surf, Vania Torres obtuvo también el bronce y repitió podio como hace cuatro años.
En tanto, en otra categoría del surf, en Stand Up Paddle Race (SUP Race), Itzel Delgado se quedó con la medalla de plata con un tiempo de 13m25s2c, solo por detrás del estadounidense Connor Baxter con un tiempo de 13m25s2c. Mientras que el judo peruano obtuvo una presea de bronce gracias a Camila Figueroa, quien venció a la ecuatoriana Vanessa Chala en la categoría -78 kilos y terminó en el podio.


Recibe nuestro boletín de noticias: te enviaremos el mejor contenido deportivo, como siempre lo hace Depor.
TE PUEDE INTERESAR
- Marcha y kayak: las cartas peruanas que nos empoderan con preseas en Santiago 2023
- Hugo Ruiz, oro en Santiago 2023: “Es el logro más importante de mi carrera, son años de esfuerzo”
- Diego Elías: “Quiero ser bicampeón en Santiago, para el 2028 voy a estar en el pico de mi carrera”
- Cristhian Pacheco: “En ocho años será difícil ganar una medalla en maratón, no hay semilleros”
- 43 partidos en 20 meses y cero goles: ¿es la peor versión de Christian Cueva?

Bachiller en Ciencias y Artes de la Comunicación con mención en Periodismo por la Pontificia Universidad Católica del Perú, con estudios en Gestión Deportiva en Evolución Conmebol y Marketing Digital. Tiene más de cinco años de experiencia en periodismo digital, escrito y multimedia.