El Día de Muertos es una celebración tradicional mexicana que honra a los muertos cada 1 y 2 de noviembre (Foto: Getty Images)
El Día de Muertos es una celebración tradicional mexicana que honra a los muertos cada 1 y 2 de noviembre (Foto: Getty Images)

El 2 de noviembre se celebra el , una de las festividades más importantes y tradicionales de México. En esta fecha se honra a las personas que fallecieron y tiene su origen en la época prehispánica, además de combinarse con las fiestas católicas.

MIRA AQUÍ: Día de muertos: ¿qué día se debe poner la ofrenda para esta fecha?

Aunque es una , no se considera como día feriado, así que tendrás que trabajar con normalidad. De acuerdo al artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo, únicamente tendrán descanso los trabajadores durante los días feriados que tienen motivos tanto cívicos como religiosos, por lo que el 2 de noviembre no entra en la norma.

El Día de Muertos en venera a las almas difuntas con respeto y amor. En esta festividad se pone un altar de muertos que está conformado por ofrendas como bebidas, comidas, fotografías y objeto personales de la persona fallecida.

La UNESCO reconoce el Día de Muertos como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad (Foto: Getty Images)
La UNESCO reconoce el Día de Muertos como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad (Foto: Getty Images)

¿QUIÉNES DESCANSAN EL DÍA DE MUERTOS?

es una celebración tradicional mexicana que honra a los muertos, fecha llena de color en la que se realizan varias actividades. Por lo que hay entidades que sí consideran feriado el 2 de noviembre y dan el día libre a trabajadores y estudiantes.

ESCUELAS: La Secretaría de Educación Pública declaró el dos de noviembre como uno de los puentes oficiales que tendrán las escuelas de México en el curso 2020-2021.

UNIVERSIDADES: El 2 de noviembre es declarado feriado para algunas universidades como: la Universidad Nacional Autónoma de México, la Máxima Casa de Estudios en México y el Instituto Politécnico Nacional (IPN).

BANCOS: La Asociación de Bancos de México declaró el 2 de noviembre como un día feriado, es por ello que todas las sucursales bancarias del país estarán cerradas y no habrá atención al público ese día.

¿QUÉ SE CELEBRA EL 2 DE NOVIEMBRE?

El 2 de noviembre se celebra el Día de Muertos, una tradición mexicana que honra a los muertos. La UNESCO reconoce esta celebración como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Se dice que el Día de Muertos nace de los rituales religiosos católicos traídos por los españoles y la conmemoración de los indígenas en tiempos prehispánicos.

El 2 de noviembre se celebra el Día de Muertos, una tradición mexicana que honra a los muertos (Foto: Reuters)
El 2 de noviembre se celebra el Día de Muertos, una tradición mexicana que honra a los muertos (Foto: Reuters)
MIRA AQUÍ: Flor de cempasúchil, la encargada de guiar a las almas hasta México en Día de Muertos




Contenido Sugerido

Contenido GEC