El Recodo también es conocido como La madre de todas las bandas. (Foto: El Recodo / Facebook)
El Recodo también es conocido como La madre de todas las bandas. (Foto: El Recodo / Facebook)

¿Cómo surgieron El Recodo y Los Recoditos? Las dos son emblemáticas por su trayectoria y la tradición que llevan consigo. Poncho Lizárraga, vocalista de la segunda banda, dio detalles de los orígenes de las agrupaciones y manifestó otros detalles que pocos conocían. También recordó a su padre, Cruz Lizárraga, en un momento emotivo.

MÁS INFORMACIÓN: La presentación de ‘El Sol’ en el cumpleaños 80 de Frank Sinatra

El Recodo se convirtió en una banda icónica de sobre todo por el trabajo de don Cruz Lizárraga, quien falleció de cáncer de pulmón en 1995. Poncho, por eso, recordó a la imagen de su padre y lo que significó su partida en su vida, tanto personal como musical.

Teníamos que continuar, porque mi papá es lo que nos había enseñado, que el show tenía que continuar que no importaba qué es lo que estuviera pasando y eso fue lo que hicimos”, manifestó en “La Entrevista con Yordi Rosado”.

El artista, además, recordó que su padre le dijo “la banda tiene que continuar”. Le prometió, a través de una llamada telefónica, que continuaría con la agrupación y es una promesa que, hasta la actualidad, está cumpliendo.

Miembros de La Banda El Recodo y Wisin en los Latin Grammy 2015 (Foto: EFE)
Miembros de La Banda El Recodo y Wisin en los Latin Grammy 2015 (Foto: EFE)

¿CÓMO NACIÓ LA BANDA LOS RECODOS?

De esta manera, Poncho Lizárraga contó en dicha entrevista que, en 1938, su padre fundó la banda como forma de reconocer a su pueblo homónimo, que hace 40 años ni figuraba en un mapa. Sin embargo, sus inicios fueron distintos porque lo hicieron sin vocalista ni leían las partituras: se expresaban a su modo, saliéndose de los márgenes de la música.

Eso tal vez fue uno de los rasgos que generó tanta aceptación entre los mexicanos. Ya en la década de los 90 fue cuando decidieron tener un cantante y no solo ser instrumental. Además, Poncho relató que su padre empezó tocando de manera clandestina porque sus padres no pensaban tenerlo de músico y la mala de fama de pegados a la bebida y otros vicios.

Por ello, de acuerdo a Poncho, don Cruz hasta vendió a uno de sus animales de su granja y manteca para comprarse su primer instrumento. Su pasión por la música era ineludible, así como sus deseos de que su pueblo sea reconocido a nivel nacional y no solo sea un punto perdido en la geografía de México.

¿CUÁL FUE EL INICIO DE LOS RECODITOS?

Poncho Lizárraga, además, se dio un tiempo para contar cómo fue que nació Los Recoditos: fue un grupo sin nombro con los hijos de los integrantes de Los Recodos, donde primero había trabajado como parte del equipo técnico, en el manejo de luces.

De esta manera, Poncho dijo que eran un grupo de jóvenes de 19 años que apenas se sabían cinco canciones pero llegó al corazón del público hasta ganar una gran popularidad.

En ese entonces, debían de viajar en buses sin baño ni aire acondicionado para llegar a sus presentaciones. Una realidad muy distinta a la actual, con sus vehículos particulares de dos pisos con videojuegos y televisiones y otros tipos de diversiones.

Contenido Sugerido

Contenido GEC