Google rinde homenaje con doodle a soprano mexicana Ángela Peralta

El homenaje a la cantante y compositora, conocida como “el ruiseñor mexicano”, Ángela Peralta, aparece este 6 de julio en la página principal del buscador en sus versiones de México, Chile y Estados Unidos
Doodle de Google dedicado a soprano mexicana Ángela Peralta. (Foto: Google).

Ángela Peralta, la cantante y compositora conocida como “el ruiseñor mexicano”, fue homenajeada este 6 de julio mediante el doodle de la compañía estadounidense Google por el 176 aniversario de su nacimiento.

Según informa la compañía, el homenaje aparece en la página principal del buscador en sus versiones de México, Estados Unidos, Argentina y Chile.

Su vida

Peralta, hija de una educadora y un soldado nacida en el barrio de Las Vizcaínas de Ciudad de México, fue bautizada como María de los Ángeles Manuela Tranquilina Cirila Efrena Peralta y debutó como cantante a los 15 años de edad.

La fama que pronto obtuvo la llevó a Europa, en compañía de su padre Manuel Peralta Páez, y el maestro de canto Agustín Balderas, para presentarse en ciudades como Cádiz y en el Teatro Real de Madrid.

Peralta fue pionera en la ópera en una época en la cual las intérpretes italianas dominaban ese campo artístico en tanto que las actrices españolas ocupaban la cima del drama.

A los 17 años de edad, Peralta debutó en el teatro de La Scala de Milán donde interpretó “Lucía de Lammermoor”, de Gaetano Donizetti, y su carrera la llevó entre 1863 y 1865 a Génova, Nápoles, bolonia, Florencia, Lisboa, Roma, Turín, Barcelona, San Petersburgo y El Cairo.

Además de cantante, Peralta compuso numerosas canciones románticas y piezas en estilo de danzas, galopas y valses, añadiendo al repertorio mexicano perdurable temas como “Un recuerdo de mi patria”, “Nostalgia”, “Adiós a México”, “Margarita” y “Pensando en ti”.

Algunas de esas piezas creadas por Peralta, quien también era pianista y arpista, se publicaron en 1875 bajo el título “Álbum Musical de Ángela Peralta”.

En 1883, cuando visitaba la ciudad de Mazatlán (Sinaloa) para una serie de recitales, contrajo la fiebre amarilla y murió el 30 de agosto en el Hotel Iturbide donde se alojaba.

Cuatro años después de su fallecimiento los restos de Ángela Peralta fueron depositados en la Rotonda de las Personas Ilustres, entre las sepulturas de dos poetas famosos: Amado Nervo y Luis G. Urbina.

Con información de EFE.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Android 15 podrá instalarse en estos celulares Motorola; guía de instalación

Cómo hacer la actualización de Google Chrome 126 en Android, iOS y PC

Android 15 no llegará a estos teléfonos Pixel de Google

Motorola Edge 50 Ultra vs. Google Pixel 8 Pro: cuál celular merece tu atención por su rendimiento

Xiaomi 14 Ultra vs. Google Pixel 8 Pro: cuál celular destaca en rendimiento

Android 15 Beta 2.2 está disponible: cómo instalarlo en tu celular y cuáles sí pueden

Qué tiene para ofrecer el Huawei Pura 70 Ultra frente al Google Pixel 8