Beca Benito Juárez 2022: cómo será la atención, requisitos y pagos del mes. (Foto: Getty Images).
Beca Benito Juárez 2022: cómo será la atención, requisitos y pagos del mes. (Foto: Getty Images).

El intenta ser mediador y se hace cargo de los estragos que viene dejando la pandemia del coronavirus (COVID-19). Por esta razón, se han anunciado cambios en el programa ‘’, con el objetivo de fortalecer la educación equitativa e inclusiva en el país. Conocida como ‘Beca AMLO’, el subsidio consiste en un depósito de carácter mensual a miles de beneficiarios, por lo que aquí te contamos cómo inscribirte y de cuánto será el pago en este 2022.

De acuerdo con la CNBBBJ, esta ayuda económica se otorga a los alumnos durante cinco bimestres, es decir, 10 meses del ciclo escolar, siempre y cuando el bancario se mantenga inscrito y vigente en la matrícula en una Institución de Educación Media Superior y que cumpla con los requisitos establecidos en las Reglas de Operación del programa.

Se trata de un apoyo de 800 pesos mensuales; sin embargo, éstos son entregados bimestralmente, es decir se dan mil 600 pesos cada dos meses, de acuerdo con las fechas que la Coordinación establezca.

Beca Benito Juárez: beneficiarios

De acuerdo a lo establecido por el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, solo los alumnos de la siguientes instituciones podrán acceder a las ‘Becas AMLO’ para la prepa y/o bachillerato:

  • IPEMS de modalidad escolarizada o mixta que se ubican que localidades o municipios indígenas.
  • IPEMS de modalidad escolarizada o mixta que se ubican que localidades o municipios de alta o muy alta marginación.
  • Telebachilleratos Comunitarios.
  • Otras IPEMS inscritas.
  • IEMS de modalidad escolarizada ubicada en localidades o municipios indígenas.
  • IEMS ubicadas en localidades o municipios de alta o muy alta marginación.
  • IEMS de modalidad escolarizada ubicadas en ZAP.

¿De cuánto es el pago de la ‘Beca Benito Juárez’?

La ‘Beca Benito Juárez’ consiste en un pago de $800 (ochocientos) pesos que serán recibidos de manera mensual. Sin embargo, por órdenes del Gobierno de México, estos se otorgarán de manera bimestral; es decir; $1,600 (mil seiscientos) pesos cada dos meses.

¿Se puede atender sin cita previa?

Para poder ser atendido sin haber agendado una cita, debes estar en el siguiente caso:

  • Estudiantes de previo ingreso o continuidad que no han podido ingresar a Bienestar Azteca

Es decir, que aquellos estudiantes que hayan olvidado su contraseña o datos de ingreso a la app Bienestar Azteca, podrán acudir sin antes haber agendado una cita.

Para los alumnos de media superior de nuevo ingreso que quieran ser beneficiarios de la Beca Benito Juárez 2022, de acuerdo a su caso, estas son las fechas para agendar su cita:

  • Estudiantes que aún no han integrado su expediente: a partir del 3 de enero con un período de atención del 5 al 31 de enero
  • Aquellos que ya hayan integrado su expediente, pero cumplan los 15 años después del 1 de febrero: a partir del 13 de enero para agendar cita, en un período de atención del 17 al 31 de enero
  • El último caso, aquellos que ya integraron expedientes, pero han pasado 20 días y aún no reciben correo de confirmación: pueden agendar cita a partir del 20 de enero y el período de atención será del 24 al 31 de enero.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido Sugerido

Contenido GEC