Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro: registro y requisitos para acceder al subsidio en México. (Foto: Reuters)
Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro: registro y requisitos para acceder al subsidio en México. (Foto: Reuters)

Atento a la siguiente información, pues te será de mucha utilidad. El sigue promoviendo la ‘’, el cual tiene como objetivo ayudar económicamente a miles de estudiantes en todo México. Ahora, en el mes de junio, se abrirá una nueva convocatoria, por lo que en la siguiente te daremos a conocer dónde registrarte y cuáles son los requisitos que deberás cumplir para acceder a este beneficio.

Es necesario mencionar que todos los que apliquen al programa deberán tener la información de la matrícula escolar actualizada en el SUBES, haciéndose responsable la IPES de los datos que se registren en la plataforma. Asimismo, los alumnos tendrán que corroborar que su información escolar sea correcta, para poder activar la ficha y solicitar la beca.

Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro 2022 en México: revisa los requisitos para que accedas al subsidio. (Foto: Agencias)
Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro 2022 en México: revisa los requisitos para que accedas al subsidio. (Foto: Agencias)

Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro: ¿cómo registrarte?

Si te encuentras interesado en registrarte y acceder a esta beca, tendrás que ingresar al (SUBES) y digitar tu CURP y contraseña. En el caso de que no tengas una cuenta, será necesario que te inscribas.

Una vez dentro del portal web, lo siguiente será llenos los datos personas que se te solicitarán y luego activar tu ficha escolar. Luego, la plataforma te permitirá revisar las convocatorias disponibles para tu perfil escolar y a continuación tendrás que hacer tu solicitud en la sección de ‘Jóvenes Escribiendo el Futuro’.

Importante: recuerda que puedes subir toda la documentación necesaria para la aplicación.

Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro: ¿cuáles son los requisitos?

  • Ser alumno/a de licenciatura o técnico superior universitario con inscripción en el periodo escolar vigente en alguna escuela considerada como de ‘Cobertura Total’. En este es posible identificar qué institución cumple este primer requisito.
  • Ser alumno de licenciatura o técnico superior universitario con inscripción en el periodoescolar vigente en alguna IPES que no esté considerada como de cobertura total y tener hasta 29 años cumplidos al 31 de diciembre de 2021, y un ingreso estimado mensual percápita menor a la LPI en función del estrato rural/urbano de su localidad de residencia.
  • Ser alumno de licenciatura o técnico superior universitario con inscripción en el periodo escolar vigente en otra IES que otorgue una exención del 100% de cuotas de inscripción, colegiatura o cualquier otra aportación a la o el alumno solicitante y que haya sido becario/a del Programa durante el ejercicio fiscal anterior.
  • No recibir de manera simultánea otra beca para el mismo fin, otorgada por alguna dependencia o entidad de la Administración Pública Federal (APF).
  • Para aquellos alumnos de licenciatura o técnico superior universitario que hayan recibido becas de ‘Jóvenes Escribiendo el Futuro’ previamente no aplican los criterios de edad ni, en su caso, el criterio socioeconómico. Esto si se mantienen en el mismo plantel educativo en el que ingresó por primera vez al programa.
  • Postularse como aspirante a través del Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior (SUBES).

Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro: montos de pago

  • Educación básica: 840 pesos al mes (8,400 por ciclo escolar).
  • Educación Media Superior: 840 al mes (8,400 por ciclo escolar).
  • Educación Superior: 2,450 al mes (24,500 por ciclo escolar)


TE PUEDE INTERESAR

VIDEO RECOMENDADO

Video viral: mexicana intenta 'ligar' con chico español pero terminan discutiendo sobre la conquista y se vuelve viral en TikTok. (Video: TikTok)
Video viral: mexicana intenta 'ligar' con chico español pero terminan discutiendo sobre la conquista y se vuelve viral en TikTok. (Video: TikTok)

Contenido Sugerido

Contenido GEC