:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/PP2ERF7X3NGUBGIAJHTTHB6AZI.jpg 420w)
La Beca Benito Juárez continúa siendo promovido por el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, con el objetivo de fortalecer la educación inclusiva y equitativa de los hijos más vulnerables y que se han visto afectados por la pandemia de coronavirus (COVID-19). En la siguiente nota, podrás enterarte de todos los detalles, así como dónde registrarte para acceder a este beneficio si vives en México.
El calendario oficial de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ) señala que habrá otro depósito doble, luego del que se realizó en febrero de 2022. El motivo de este pago doble de la Beca Benito Juárez 2022 es porque se juntarán los pagos de los últimos bimestres del año, por lo que se este depósito se realizará entre la segunda y tercera semana de noviembre.
El único requisito que se deberá cumplir es que el alumno solicitante esté inscrito en el periodo escolar vigente de IPEMS de modalidad escolarizada o mixta, o en una IEMS de las mismas modalidades que se encuentren registrada en el Sistema Educativo Nacional. Además, estos no deberán gozar de otra beca para el mismo fin otorgado por alguna dependencia o institución de la Administración Pública Federal.
De acuerdo con las autoridades, el próximo pago de 1,680 pesos de la Beca Benito Juárez 2022 para educación básica será otorgado a partir de la tercera semana de julio, y es el correspondiente al bimestre mayo – junio.
Es importante señalar que este pago será el último del actual ciclo escolar 2021-2022, pues hay que recordar que el apoyo económico se entrega a lo largo de 10 meses, ya que no se contempla el periodo vacacional.
Educación Básica
Educación Media Superior
Educación Superior
Ingresar a la página de la Coordinación Nacional de Becas.
Contenido GEC