Calendario de puentes en noviembre: conoce cuáles son los días libres en México

En noviembre hay varios puentes que beneficiarán a la población mexicana. Entérate cuáles son esos días.
Conoce cuáles son los puentes de noviembre de 2023 en México (Foto: Pinterest)

Con la llegada del mes de noviembre los podrán disfrutar de algunos días libres de escuela y de trabajo. Esto se debe a la existencia de algunos nuevos puentes que han quedado establecidos en el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP). ¿Sabes cuándo son? Aquí te lo contamos.

A lo largo del 2023 han sido varios los puentes que han favorecido a los estudiantes para disfrutar de algunos días libres y realizar viajes o actividades familiares. Pero algunos puentes también han favorecido a los trabajadores con lo cual el turismo ha incrementado.

En ese sentido, noviembre no será la excepción y ya se han dado a conocer cuáles son los días que conforman los puentes durante las próximas semanas. A continuación, los detalles.

Escolares en su primer día de clases en México (Foto: AFP)

¿CUÁLES SON LOS PUENTES DE NOVIEMBRE?

Durante noviembre de 2023 los mexicanos tendrán algunos puentes que beneficiarán a la población con días libres. Según el calendario del SEP, estos son:

A pesar de que el día 2 no está marcado como puente no habrá clases por reunión de los maestros.

Serán cuatro días en los que la población gozará de días libres y los escolares volverán a las aulas el martes 21 de noviembre.

Según , el 24 inicia el puente debido a que es el último viernes del mes motivo por el cual se suspenden las clases para dar pase a la reunión de Consejo Técnico Escolar.

Calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública (SEP) (Foto: SEP)

¿QUÉ ES UN PUENTE ESTABLECIDO POR LA SEP?

La Secretaría de Educación Pública (SEP) establece cada año los denominados puentes que no son otra cosa que días libres los cuales son aprovechados por los estudiantes para realizar actividades de esparcimiento o diversión.

Son días de la semana que empalman con fines de semana o feriados y se obtiene una cantidad de 3, 4 o más días libres.

¿CUÁLES SON LOS PUENTES EN EL 2024 EN MÉXICO?

Viernes 26 de enero – 28 de enero

Motivo: Sesión del Consejo Técnico escolar.

Sábado 3 de febrero – 5 de febrero

Motivo: Aniversario de la promulgación de la Constitución mexicana.

Viernes 23 de febrero – 26 de febrero

Motivo: Sesión del Consejo Técnico escolar.

Viernes 15 de marzo – 17 de marzo

Motivo: Por descarga administrativa

Lunes 18 de marzo – 22 de marzo

Motivo: Natalicio de Benito Juárez

Viernes 24 de abril – lunes 28 de abril

Motivo: Sesión del Consejo Técnico escolar

Miércoles 1 de mayo – lunes 6 de mayo

Motivo: Día del trabajo

Viernes 31 de mayo – lunes 2 de junio

Motivo: Sesión del Consejo Técnico escolar

Viernes 28 de junio – lunes 1 de julio

Motivo: Sesión del Consejo Técnico escolar

Viernes 12 de julio – lunes 15 de julio

Motivo: Sesión del Consejo Técnico escolar

Estudiantes (Foto: GEC)

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Sorteo Mayor del martes 25 de junio: conoce los números ganadores

Resultados Sorteo Zodíaco del domingo 23 de junio: ver números ganadores del día

La reacción de Depor al gol de Gerardo Arteaga en el México vs Jamaica

La reacción de Depor al gol anulado de Michail Antonio en el México vs Jamaica

Mexico defeated 1-0 Jamaica in the 2024 Copa America at NRG Stadium

Sorteo Superior resultados del viernes 21 de junio: ver números ganadores

When does Mexico play during 2024 Copa America? Group stage, matches and kick-off times