Mantente al tanto con la información más reciente brindada por la SEP (Foto: Composición)
Mantente al tanto con la información más reciente brindada por la SEP (Foto: Composición)

La ha anunciado una excelente noticia para los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria en , justo cuando se acercan las festividades más esperadas por muchas personas en todo el país, como las posadas, la Navidad y las vacaciones de invierno. En esta ocasión, la SEP otorgará a los niños y niñas de estos niveles educativos un merecido descanso de 15 días como parte del periodo vacacional correspondiente a la temporada invernal.

Esta noticia ha sido recibida con gran entusiasmo por parte de los estudiantes y sus familias, quienes podrán disfrutar de un tiempo de relax y diversión durante las próximas semanas, reflejando el compromiso de la SEP de proporcionar un equilibrio entre el aprendizaje y el tiempo de descanso, promoviendo así un bienestar integral en la comunidad estudiantil.

Estas vacaciones de invierno, tan esperadas por estudiantes de todas las edades, ofrecen la oportunidad de disfrutar de las festividades de fin de año, como las posadas y la Navidad, en un ambiente relajado y festivo, y permiten a los niños y jóvenes recargar energías después de un año escolar lleno de desafíos y aprendizaje.

¿Qué megapuentes han sido confirmados por la SEP?

En noviembre, justo antes de las vacaciones de invierno, los estudiantes de escuelas bajo la supervisión de la SEP en México tienen la oportunidad de disfrutar de dos megapuentes, lo que representa un descanso bienvenido en el calendario escolar y la posibilidad de recargar energías antes del receso invernal.

El primer megapuente se extiende durante cuatro días y conmemora el Día de la Revolución Mexicana, comenzando el viernes 17 de noviembre, que se considera una ‘descarga administrativa’, y se prolonga hasta el lunes 20 para celebrar esta relevante festividad.

El segundo megapuente, que inicia el viernes 24, coincide con la reunión mensual del Consejo Técnico Escolar (CTE) de los docentes, según el calendario establecido por la SEP. Estos períodos de descanso no solo benefician a los estudiantes, sino que también brindan a los docentes y al personal escolar la oportunidad de llevar a cabo actividades recreativas.

¿Cuántos megapuentes ha anunciado la UNAM?

La UNAM ha publicado su calendario de megapuentes y vacaciones para el cierre de 2023. El 21 de noviembre, en honor al Aniversario de la Revolución Mexicana, se otorgará un día libre a estudiantes y personal. En diciembre, el 12 de diciembre será un día de descanso por el Día de la Virgen de Guadalupe.

A partir del 15 de diciembre, la UNAM entrará en su período de vacaciones de invierno, que se extenderá hasta el 29 de enero. Estas pausas permiten a la comunidad universitaria disfrutar de festividades y tiempo en familia, demostrando el compromiso de la UNAM con el bienestar de su comunidad.

¿En qué fechas se llevan a cabo las vacaciones de invierno?

El ciclo escolar 2023-2024 trae consigo la anticipación de las vacaciones de invierno para los estudiantes de educación básica en México. De acuerdo con el calendario establecido, el último día de clases de 2023 será el próximo viernes 15 de diciembre, marcando el inicio de las tan esperadas vacaciones de invierno.

Este período de descanso invernal se extenderá desde el lunes 18 de diciembre hasta el viernes 5 de enero de 2024, lo que proporcionará a los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria un tiempo significativo para disfrutar de festividades, descansar y recargar energías antes de regresar a las aulas.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que el regreso a clases después de las vacaciones de invierno se llevará a cabo el lunes 8 de enero de 2024, ya que se ha programado un taller intensivo de formación continua para docentes durante los primeros días del año nuevo.

Estas fechas proporcionan a los estudiantes y sus familias la oportunidad de disfrutar de un merecido tiempo de descanso y relajación durante las festividades de fin de año, al tiempo que subrayan la importancia de la capacitación continua de los docentes en la mejora de la calidad de la educación.

TE PUEDE INTERESAR

SOBRE EL AUTOR

La notas firmadas como ‘Redacción Depor MX’ son producidas por miembros de nuestra redacción, bajo la supervisión del editor de las secciones de la marca que genera contenidos para audiencias en México.

Contenido Sugerido

Contenido GEC