¿Qué días comienzan las vacaciones de Semana Santa 2024? Fechas y puentes de este mes

Marzo marca el inicio de las festividades de Semana Santa de 2024, con la asistencia de miles de fieles. Además, muchos estarán interesados en conocer los días de descanso durante este período.
Atento a los días que serán considerados como días de vacaciones por Semana Santa 2024 según el SEP y la Ley Federal de Trabajo de México. (Foto: Composición).

Los millones de creyentes de las festividades religiosas de se están preparando para la celebración de este año. En muchos fieles se están preparando para asistir a las diversas actividades católicas/cristianas que se llevan a cabo en homenaje a la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. Durante estos días, que comienzan con el Domingo de Ramos y terminan con el Domingo de Resurrección, también es de interés para las personas que no siguen estas costumbres de sus actividades según el Por eso, te damos a conocer las fechas según la Ley Federal del Trabajo y la Secretaría de Educación Pública (SEP).

La Semana Santa es una celebración religiosa que conmemora los últimos días de Jesucristo en la tierra, su crucifixión y su resurrección, según la tradición cristiana. Para los cristianos, la , muerte y resurrección de Jesucristo, eventos fundamentales en la fe cristiana.

Durante estas fechas, se llevan a cabo diversas ceremonias y rituales religiosos que recuerdan y celebran estos acontecimientos, que son centrales en la creencia cristiana. La y la participación en actividades litúrgicas que conmemoran los eventos fundamentales de la fe cristiana.

Vacaciones por Semana Santa en México: ¿cuándo inician y hasta qué día se extienden?. (Foto: Getty Images)


¿Qué se conmemora cada día de Semana Santa?

Feriados en marzo 2024 en México: revisa el calendario de festividades (Foto: agencias)


¿Hay descanso en marzo según el Calendario de México?

El artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo de México estableció que los días santos no son considerados como días de descanso obligatorio. Sin embargo, previo a un día festivo nacional como el tercer lunes de marzo, que conmemora el natalicio de Benito Juárez el 21 de marzo, es común que se otorgue un fin de semana largo. Eso sí, en este año la fecha de descanso oficial será el lunes 18 de marzo.

Por otro lado, la Secretaría de Educación Pública (SEP) estableció un calendario escolar oficial que determina los periodos de vacaciones para los estudiantes de educación básica, que incluyen kinder, primaria y secundaria. Según este almanaque de este año, los estudiantes tendrán un receso de dos semanas, desde el lunes 25 de marzo hasta el viernes 5 de abril.

Revisa los días festivos y feriados en México según la SEP. (Foto: Agencias)


¿Quiénes descansan por Semana Santa 2024?

Según el calendario escolar 2023-2024 de la SEP, los estudiantes de nivel básico terminarán clases el 22 de marzo y regresarán el 8 de abril debido a las festividades de Semana Santa. Aunque muchas oficinas e instituciones gubernamentales cierran en Jueves y Viernes Santo, la Ley Federal del Trabajo no los considera días de descanso obligatorio, por lo que los trabajadores recibirán su salario regular.

Miles de niños, adolescentes y jóvenes ya volvieron a las aulas (Foto: Secretaría de Educación Pública en México)


Los días prohibidos para comer carne

El cristianismo establece ciertos días en los que se aconseja a sus seguidores abstenerse de consumir carne como parte de su práctica religiosa. Uno de los días más significativos es el Viernes Santo, que conmemora la crucifixión de Jesús y es de especial relevancia para la fe cristiana. Durante este día, es común que los creyentes observen la abstinencia de carne y realicen ayuno como una forma de honrar este evento central en su fe.

Dos días específicos en el año, según la tradición de la Iglesia, están designados para evitar el consumo de carne. El primero es el Miércoles de Ceniza (14 de febrero), que marca el inicio de la Cuaresma (desde el miércoles 14 de febrero hasta el 28 de marzo), un período de preparación espiritual que precede a la Semana Santa. El segundo es nuevamente el Viernes Santo (29 de marzo), que conmemora la muerte de Jesucristo en la cruz.

Además, algunas personas optan por extender esta práctica de abstinencia de carne hasta el Domingo de Resurrección (31 de marzo), que marca el final de la Semana Santa y celebra la resurrección de Jesucristo. Esta prolongación puede entenderse como una forma de mantener el espíritu de penitencia y devoción durante toda la temporada de Cuaresma y Semana Santa.

Pese a que la Semana Santa dura ocho días, son dos en los que no se puede comer carne. (Foto: El Imparcial)


¿Qué pasa si te hacen trabajar en un día de feriado?

Trabajar en días festivos en México implica consideraciones legales y laborales fundamentales. De acuerdo con la legislación vigente, los trabajadores tienen derecho a recibir una compensación adicional, que suele ser el doble de su salario ordinario, por laborar en días festivos, tal como se estipula en el artículo 73 de la ley laboral mexicana. Algunas empresas pueden ofrecer la opción de tomar un día de descanso compensatorio en lugar de recibir este pago adicional, siempre y cuando exista un acuerdo entre el empleado y el empleador, y esté en línea con las políticas internas de la empresa.


TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

100 Frases para festejar la Pascua este domingo de Semana Santa: reflexiones para compartir

120 frases de Semana Santa 2024: los mejores mensajes para enviar y reflexionar

100 frases, versículos y textos bíblicos para Semana Santa 2024

Oraciones de Semana Santa fáciles para leer con los niños

Imágenes por Domingo de Pascua: oraciones, frases y reflexiones por Semana Santa

Frases del Domingo de Pascua 2024: mensajes cortos para reflexionar y enviar

Semana Santa: en qué canal y plataformas ver películas este Viernes Santo