Beca Benito Juárez: mira de cuánto es el monto y cuándo se realizará el último pago del ciclo escolar en México (Foto: Getty Images).
Beca Benito Juárez: mira de cuánto es el monto y cuándo se realizará el último pago del ciclo escolar en México (Foto: Getty Images).

Una de las iniciativas más destacadas es el programa de , que busca brindar apoyo económico a estudiantes de todas las edades y niveles educativos, desde primaria hasta la educación superior. La educación es clave para el desarrollo de cualquier país, y en México, el Gobierno ha implementado diferentes programas de apoyo para garantizar la igualdad de oportunidades en este ámbito. Aquí todos los detalles.

El programa de becas Benito Juárez es una iniciativa del gobierno de México destinada a brindar apoyo financiero a estudiantes que se encuentran en situación de vulnerabilidad o tienen recursos económicos limitados. Estas becas se conceden de manera individual y se entregan mensualmente, proporcionando a los estudiantes un respaldo económico constante para continuar su educación.

¿Cómo completar la Cédula Única de la Beca Benito Juárez?

De acuerdo con la información proporcionada por Bienestar, hay dos métodos disponibles para inscribirse en este programa social: el registro presencial y el registro en línea. La inscripción presencial se llevará a cabo exclusivamente en las escuelas designadas como prioritarias, donde funcionarios públicos realizarán encuestas socioeconómicas.

En cuanto a los niños que asisten a escuelas no prioritarias, deben realizar su registro en línea. Para ello, deben seguir los siguientes pasos:

  • Acceder a la página oficial del programa social.
  • Completar los formularios de la Cédula de Solicitud de Inscripción (CSI) y la Cédula Única (CU).
  • Programar una cita en el sistema de citas siguiendo los pasos indicados.
  • Seleccionar la opción ‘Incorporar como nuevo becario’.
  • Tomarse una foto para garantizar la seguridad en futuros cobros.
  • Crear una contraseña y proporcionar tu número de teléfono celular y correo electrónico. No se permite utilizar los datos de otra persona.

¿Habrán pagos de la Becas Benito Juárez en septiembre 2023?

Durante el mes de septiembre, los estudiantes beneficiarios de las Becas Benito Juárez no recibirán ningún pago en sus Tarjetas Bienestar. Según el calendario de pagos, el próximo desembolso está programado para el mes de noviembre y cubrirá los periodos de septiembre-octubre y noviembre-diciembre. A continuación, compartimos las fechas de pago:

  • Periodo 1 (enero-febrero y marzo-abril): Doble pago de 3,360 pesos, que se depositará desde la segunda semana de febrero hasta mediados de marzo.
  • Periodo 2 (junio-julio): Segundo pago de 1,680 pesos, que se depositará entre la tercera y cuarta semana de julio.
  • Periodo 3 (septiembre-octubre y noviembre-diciembre): El tercer y último pago de 3,360 pesos se entregará entre la segunda y tercera semana de noviembre.

Monto de pago de la Beca Benito Juárez

El apoyo bimestral de la beca asciende a 1,680 pesos, por lo tanto, el pago de noviembre será de 3,360 pesos al sumar dos bimestres. Para el ciclo escolar 2021-2022, los montos otorgados fueron los siguientes:

  • Preescolar: 400 pesos
  • Primaria y Secundaria: 435 pesos
  • Centro de Atención Múltiple (CAM): 500 pesos

¿Dónde puedo cobrar mi Beca Benito Juárez?

Una vez que hayas completado el proceso de registro para obtener el subsidio, asegúrate de especificar la ubicación en la que planeas retirar el dinero en efectivo. Dependiendo de tu elección, se te proporcionará el código necesario para llevar a cabo el retiro. Las opciones para el cobro con tu tarjeta Bienestar incluyen:

  • En una sucursal de Banco Azteca: utilizarás un código QR.
  • Para efectuar el retiro de efectivo en establecimientos autorizados como Bodega Aurrera, Walmart, Chedraui, Superama y Sam’s Club, se te proporcionará un código de barras.

Monto de pago de la Beca Benito Juárez

Estos fondos serán entregados a través de órdenes de pago personales e intransferibles, permitiendo a los beneficiarios retirar la beca en sucursales bancarias o recibir transferencias electrónicas, según corresponda. Los montos de las becas Benito Juárez se distribuyen de la siguiente manera:

  • Educación básica: los estudiantes recibirán tres mil 500 pesos de los 8 mil 750 diferidos en 10 meses.
  • Educación media superior: los alumnos afiliados al programa social recibirán en junio un total de tres mil 500 pesos, de los 8 mil 750 diferidos en 10 meses.
  • Educación Superior: los universitarios estarán cobrando en junio un total de 10 mil 300 pesos de los 25 mil 750 que les entregan diferidos en 10 meses.

¿Cómo solicitar la Beca Benito Juárez?

Al comenzar el año escolar, es importante que visites el enlace de becas de tu escuela y proporciones tus datos de contacto cuando se solicite en el plantel. Los representantes de la Secretaría del Bienestar y de la Comisión Nacional de Becas Benito Juárez te solicitarán completar una Cédula Familiar con tu información personal y financiera.

Consulta el estatus de tu escuela en internet

Los estudiantes recién ingresados en el nivel medio superior pueden consultar su estado en línea para determinar en qué nivel de atención se encuentra su escuela y si sus estudiantes son elegibles para recibir el beneficio. Puedes verificar el estado de tu escuela utilizando el siguiente enlace:

  • Ingresa la Clave del Centro de Trabajo (CCT) y completa la información requerida, que incluye el tipo educativo, estado y municipio/alcaldía.
  • Haz clic en ‘buscar escuela’, lo que te proporcionará uno de los siguientes resultados:

🟢 PRIORITARIO: La escuela está ubicada en una localidad prioritaria, lo que permite que sus estudiantes accedan a una de nuestras becas.

🟡 SUSCEPTIBLE: La escuela no se encuentra en una localidad prioritaria y la inclusión de los estudiantes depende de la disponibilidad presupuestaria del programa.

🔴 NO SUSCEPTIBLE: Actualmente, la escuela no está considerada para que sus estudiantes reciban una de nuestras becas, o se trata de una institución privada.

¿Dónde ver el estatus de mi beca?

Si ya eres beneficiario y deseas verificar el estado de tu beca, puedes acceder al siguiente enlace: .

  • Luego, introduce tu CURP (si no lo conoces, el sitio te ofrece la opción de consultarlo en el mismo lugar).
  • Haz clic en “No soy un robot”.
  • Selecciona “Buscar”.

Si el resultado del buscador muestra el estatus como “activo”, significa que eres beneficiario de uno de los programas de becas: Básica, Media Superior o Superior. También es posible que aparezcan los estatus “En revisión” o “Baja”. Si el estatus es “pendiente” o “en revisión”, significa que la información personal y escolar está siendo revisada para determinar la inclusión en la lista de beneficiarios. Por último, si el estatus es “Baja”, indica que el estudiante no forma parte de ninguno de los programas de becas Benito Juárez.

TE PUEDE INTERESAR

SOBRE EL AUTOR

La notas firmadas como ‘Redacción Depor MX’ son producidas por miembros de nuestra redacción, bajo la supervisión del editor de las secciones de la marca.


Contenido Sugerido

Contenido GEC