Reducción de jornada laboral en México. (Diseño: Depor)
Reducción de jornada laboral en México. (Diseño: Depor)

En la actualidad, México es uno de los países que posee una amplia, con margen a un solo día de descanso. Existe un exceso de horas que hace las semanas laborales más extensas. Por tal motivo, se elevó un reclamo que viene siendo evaluado por la y, en los próximos días, se podrá conocer si existirá la reducción de 48 a 40 horas semanales. Se espera que un total de 35 millones de ciudadanos se beneficien con esta medida. La idea central es que esta pueda ser aprobada antes del año 2024.

Ha sido gracias a la lucha de los trabajadores, que por fin se decidirá si habrá un cambio en este estilo de vida. Las jornadas laborales en México son las más extensas entre todos los miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Según las últimas cifras de dicha agrupación, las personas en este país trabajan 2.226 horas al año, mientras que el promedio para todos los países que la integran es de 1.752 horas anuales.

¿Cuándo se conocerá la decisión final?

El día crucial en el que se llevará a cabo esta decisión, ya sea de manera directa o gradual, será el próximo martes 21 de noviembre de 2023. Sin embargo, es importante destacar que, antes de esta fecha, el lunes 13 de noviembre se llevará a cabo la última Mesa de Diálogo en la Cámara baja, titulada: Empleo, Jornada y Estándares de Producción en México, la cual comenzará a las 17:00 horas.

En la Mesa de Diálogo más reciente, que tuvo lugar el lunes 6 de noviembre, el director de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Mario López Roldán, destacó ante los legisladores la importancia de la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas por los beneficios que puede traer en el desarrollo económico y social del país.

¿En qué consiste la propuesta de reducción de la jornada?

La modificación de la Ley Federal de Trabajo pretende reformar el apartado A del artículo 123 de la Constitución Política de México en materia de días de descanso y reducción de la jornada laboral. En ese sentido, se plantea:

  • Reducir de 48 a 40 las horas semanales de trabajo.
  • Otorgar dos días de descanso por cada cinco trabajados.

¿Qué sucede tras aprobarse la Jornada Laboral de 40 horas?

Para que la reforma laboral se haga efectiva, el proceso comienza con su aprobación en la Cámara de Diputados, un paso que ya se ha completado. A continuación, debe obtener la aprobación del Senado, que tiene la opción de realizar ajustes o devolverla a la cámara de origen. Finalmente, requiere la aprobación de al menos 17 estados de la República Mexicana para ser implementada.

¿Qué pasaría si no se respeta la nueva Jornada Laboral?

Las jornadas laborales de más de 48 horas podrían ser castigadas con hasta 12 años de prisión, pues esto será considerado una forma de explotación laboral. Esto de acuerdo con una reforma a la ley contra la trata de personas que fue aprobada por la Cámara de Diputados de México.

Esta enmienda legal fue avalada en medio de la discusión que se lleva a cabo en San Lázaro para aumentar de uno a dos días el mínimo de descanso semanal al que tendrán derecho las personas trabajadoras, lo que reduciría en automático la jornada laboral de 48 a 40 horas por semana.

¿Cómo es la Jornada Laboral actual de los empleados en México?

La jornada laboral actual de los empleados en México, según lo establecido en la Ley Federal del Trabajo, comprende 48 horas semanales distribuidas en seis días con un día de descanso. La Constitución establece que “por cada seis días de trabajo deberá disfrutar el operario de un día de descanso, cuando menos”. Los tres turnos laborales de las empresas son los siguientes:

  • Jornada diurna: Horario de 6:00 a 20:00 horas con una jornada total de ocho horas.
  • Jornada nocturna: Horario de 20:00 a 6:00 horas, con una jornada laboral máxima de siete horas.
  • Jornada mixta: Involucra una jornada de aproximadamente siete horas y media.

TE PUEDE INTERESAR

SOBRE EL AUTOR

La notas firmadas como ‘Redacción Depor MX’ son producidas por miembros de nuestra redacción, bajo la supervisión del editor de las secciones de la marca que genera contenidos para audiencias en México.

Contenido Sugerido

Contenido GEC