¿Cuándo serán las elecciones en México este 2024? (Foto: Depor)
¿Cuándo serán las elecciones en México este 2024? (Foto: Depor)

Con el final de la actual administración del presidente , las adquieren una importancia crítica para el futuro del país. En el escenario político, destacan varias figuras, entre ellas Claudia Sheinbaum, ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México, quien representa a Morena, el partido en el poder, y Xóchitl Gálvez del Partido Acción Nacional (PAN), quienes se perfilan como fuertes contendientes. Los temas clave de la campaña electoral, como la seguridad, la economía y la lucha contra la corrupción, están captando la atención del electorado y son objeto de debates intensos.

En el actual contexto electoral, se observa un marcado clima de polarización política y social, donde las redes sociales y los medios de comunicación desempeñan un papel crucial en la formación de opiniones y la difusión de las propuestas de los candidatos. Los debates se enfocan en las políticas implementadas por López Obrador, especialmente sus programas sociales y su manejo de la pandemia, que se han convertido en puntos centrales de la discusión pública. Esta situación ha visto un notable crecimiento en la influencia de los medios digitales, los cuales están impactando de manera significativa en las percepciones y decisiones de los votantes.

El Instituto Nacional Electoral (INE) se encuentra ante el desafío de garantizar un proceso electoral transparente y justo en este contexto. A pesar de los retos logísticos y la necesidad de mantener la confianza del electorado, el INE está dedicando esfuerzos significativos para asegurar que las elecciones se desarrollen sin contratiempos. La integridad del proceso electoral es de vital importancia para evitar cualquier duda sobre la legitimidad de los resultados y para asegurar que la voz de los ciudadanos mexicanos sea debidamente representada en la elección de su próximo presidente.

¿Cuándo serán las elecciones en México 2024?

Este domingo 2 de junio se llevarán a cabo las elecciones federales en México, marcando un hito importante en el calendario político del país. Tres candidatos compiten por la presidencia de la República: Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez. Además, estos comicios son los más grandes en la historia de México en términos de la cantidad de puestos en juego, con más de 20,000 a nivel nacional y local.

El Proceso Electoral 2023-2024 abarca las elecciones federales y la participación de las 32 entidades federativas. El Instituto Nacional Electoral (INE) está a cargo de la organización de las actividades, que incluyen la elección del presidente o presidenta de la República Mexicana, senadoras y senadores de la República, así como diputadas y diputados de la Cámara Baja.

¿Cuál es el procedimiento para encontrar mi casilla de votación?

Desde el miércoles 15 de mayo, el Instituto Nacional Electoral (INE) ha puesto a disposición de los ciudadanos una página web dedicada a las elecciones del 2 de junio de 2024, con el fin de facilitar la ubicación de las casillas de votación. Se planea instalar un total de 170,858 casillas en todo el país para este evento electoral. Esta plataforma en línea, denominada “Ubica tu casilla”, tiene como objetivo ayudar a los votantes a encontrar con antelación su casilla correspondiente, simplificando así su participación en el proceso electoral.

Para utilizar el servicio “Ubica tu casilla” del INE, que se encuentra disponible en , los ciudadanos necesitan tener su credencial para votar a mano. Al acceder al sitio, deben ingresar el número de sección electoral, ubicado en la parte inferior del frente de la credencial, y seleccionar la entidad federativa en la que residen. Con esta información, el sistema les proporcionará la dirección exacta de la casilla donde podrán ejercer su derecho al voto el día de la elección.

¿Cuáles son los horarios de votación en México?

El domingo 2 de junio de 2024, las casillas de votación en México comenzarán a abrir a las 8:00 de la mañana, hora local, en todas las 32 entidades federativas. Este horario estandarizado permitirá que los ciudadanos de todo el país puedan acceder a las urnas desde temprano para ejercer su derecho al voto en las elecciones presidenciales y otros cargos públicos.

Según lo indicado por el Instituto Nacional Electoral (INE), las urnas se cerrarán a las 18:00 horas del mismo día, lo que garantiza que los votantes dispongan de un total de diez horas para participar en el proceso electoral. Al cierre de las casillas, comenzará el conteo de votos para determinar los resultados de una de las elecciones más importantes del país.

Elecciones México 2024: última encuesta

Las encuestas actuales posicionan a Claudia Sheinbaum, candidata de MORENA, como la virtual presidenta de México. La candidata oficialista cuenta con alrededor del 54% de los votos de los mexicanos, manteniendo una amplia ventaja sobre su rival más cercana, Xóchitl Gálvez, quien tiene un 36%. En tercer lugar, con apenas un 10% de apoyo, se encuentra Jorge Álvarez Maynez.

A pesar de que Sheinbaum ha visto reducida su ventaja sobre Gálvez a 18 puntos en las últimas semanas, tras haber tenido una diferencia de hasta 30 puntos, su ventaja sigue siendo considerable en casi todas las encuestas. Sin embargo, no se puede descartar una sorpresa si los sondeos fallan o si ocurre algo extraordinario antes del 2 de junio, cuando los mexicanos acudirán a las urnas para elegir al sucesor de Andrés Manuel López Obrador.

TE PUEDE INTERESAR

SOBRE EL AUTOR

Periodista egresado de la Universidad Jaime Bausate y Meza, con 6 años de experiencia trabajando en redacción web.


Contenido Sugerido

Contenido GEC