¿Cuándo se conmemora el Día de la Mujer en México? (Foto: Agencias)
¿Cuándo se conmemora el Día de la Mujer en México? (Foto: Agencias)

¡Feliz en ! Se trata de una fecha importante donde miles de mujeres marchan en el mundo para exigir igualdad de condiciones y el cese de la violencia machista. En esta misma línea, se pide un alto a los feminicidios, especialmente en el país. Consulta la información que hemos recolectado para ti y compártela con tus amigos y familiares. Revisa cuándo se celebra, cómo fue su origen y otros detalles en las siguientes líneas.

Por mucho tiempo las mujeres de diferentes épocas han luchado para tener igualdad laboral, igualdad salarial, derecho a voto y a mejores condiciones de vida. El avance ha sido significativo. Cada año hay un día que se toma para recodar la lucha. Aquí te contamos cuándo es el Día de la Mujer en este 2023.

¿Cuándo es el Día de la Mujer en México?

En 1975 la Asamblea General de las Naciones Unidas conmemoró por primera vez el Día Internacional de la Mujer, pero fue en 1977 cuando la ONU lo formalizó. Desde entonces, en cientos de países, incluido México, se celebra el 8 de marzo. Este miércoles miles de mujeres saldrán a las calles para concientizar sobre la igualdad de condiciones y también pedirán un alto a los feminicidios en el país.

¿Por qué se conmemora el Día de la Mujer?

El 8 de marzo se conmemora a la mujer porque en ese día, en 1857, cientos de mujeres en Estados Unidos salieron a las calles para protestar contra las condiciones poco humanas en las que trabajaban. Su remuneración era mucho menor que la de los hombres y eran obligadas a trabajar embarazadas. Asimismo, cumplían más de 10 horas diarias.

Empezaron una manifestación, pero terminó con una tragedia: la policía las reprimió y causó la muerte de 120 mujeres, según el Instituto Nacional de las Mujeres. En la actualidad, el Día de la Mujer encuentra sus orígenes en las manifestaciones de las mujeres que, comenzaban a alzar la voz por una vida digna.

Muchas personas suelen saludar o felicitar a las mujeres cada 8 de marzo, pero la realidad es que es un momento de lucha y reflexión. No implica ninguna celebración, según los mismos colectivos. Se busca el mejoramiento y la igualdad de condiciones y beneficios para ellas. Es importante que otras personas entiendan esta decisión.

Marchas en México por el 8 de marzo

Este miércoles los colectivos feministas se van a encontrar en el Monumento a la Revolución o la Glorieta de las Mujeres. Desde ese punto saldrán con rumbo al Zócalo. El recorrido será por el Paseo de la Reforma, el Senado de la República y terminará en la Antimonumenta en la Avenida Juárez.

Los colectivos se concentrarán el 8 de marzo a partir de las 12:30 p.m. (hora en México) en el Monumento a la Revolución, ubicado en el centro de la capital del país. Eso sí, otra convocatoria, acompañada por la Amnistía Internacional, anunció que será a las 3:30 p.m. (hora local) en la Glorieta de las Mujeres que Luchan, ubicada sobre Av. Paseo de la Reforma.


TE PUEDE INTERESAR

Contenido Sugerido

Contenido GEC