¿Dónde se vio el Eclipse Lunar del 28 de octubre? Repasa cuál fue su trayectoria

En diferentes estados de México se pudo observar el Eclipse Lunar del sábado 28 de octubre, ¿no lo pudiste ver? En la siguiente nota de Depor, te compartimos todas las incidencias y trayectoria.
Mira el eclipse lunar desde México para este sábado 28 de octubre de 2023 (Foto: Getty Images)
Mira el eclipse lunar desde México para este sábado 28 de octubre de 2023 (Foto: Getty Images)

El , fue uno de los últimos fenómenos astronómicos que se vivió en el 2023 y ocurrió este sábado 28 de octubre. Este fenómeno se pudo ver en casi todo el mundo salvo Estados Unidos, Canadá y algunos países al norte de Europa. Desde México podrá ser visto entre un 70% y 80% dependiendo de la ciudad en la que te ubiques y aquí te dejamos con toda la información para que puedas mirar este eclipse. Además, mira los consejos que te dejamos para que puedas apreciarlo en toda su magnitud.

¿Qué es un eclipse lunar?

Un eclipse lunar ocurre cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna. A medida que la Tierra se mueve alrededor del Sol, su sombra se proyecta en el espacio, y cuando la Luna pasa a través de esta sombra, se produce un eclipse lunar. A diferencia de un eclipse solar, que requiere protección especial para poder ser observado, un eclipse lunar es visible a simple vista y no representa ningún peligro para la vista humana.

¿Cómo se verá el Eclipse Lunar del sábado 28 de octubre?

El eclipse lunar del 28 de octubre de 2023 será un eclipse lunar parcial. Durante este evento, aproximadamente el 92% de la Luna entrará en la sombra de la Tierra. Esto resultará en un oscurecimiento visible de la Luna, pero no se verá el característico color rojizo asociado con un eclipse lunar total.

El eclipse será visible en gran parte de América del Norte, Sudamérica, Europa, África occidental y el suroeste de Asia. La visibilidad variará según la ubicación geográfica, por lo que es recomendable consultar los calendarios astronómicos locales para determinar la mejor ubicación y hora para observar el eclipse.

¿A qué hora y dónde ver el Eclipse Lunar del sábado 28 de octubre?

Según ha reportado Earth Sky, el Eclipse Lunar del sábado 28 de octubre iniciará a partir de la 1:01 p.m. hora de Perú y Colombia (12:01 p.m. de México) y su mayor tiempo de exposición será a las 3:14 p.m. de Perú y Colombia (2:14 p.m. de México).

Cabe resaltar que este fenómeno astronómico se extenderá por dos horas y tendrá una duración total de 285 minutos de principio a fin, pero la Luna estará en la sombra oscura de la Tierra solamente por 78 minutos.

Si quieres observar el Eclipse Lunar del sábado 28 de octubre deberás hacerlo vía NasaTV en su cuenta oficial de YouTube o simplemente observando un lugar despejado en el cielo.

¿En qué estados de México se verá el Eclipse Lunar del 28 de octubre?

En México podrás verlo desde estas ciudades: Chiapas, Chihuaha, Coahuila, Tamaulipas, Veracruz, CDMX, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Sonora y Tlaxcala.

¿Qué tipos de eclipses lunares hay?

Existen dos tipos básicos de eclipses lunares: el eclipse lunar total y el eclipse lunar parcial.

¿Cómo observar correctamente un Eclipse Lunar?

TE PUEDE INTERESAR


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Eclipse Lunar Total del 14 de marzo - conoce cómo y dónde seguirlo vía Nasa TV y Time and Date

Eclipse Lunar Total - hora exacta, trayectoria y cómo ver la Luna de Sangre vía online

Eclipse lunar del viernes 14 de marzo: ¿a qué hora y en dónde ver ‘Luna de Sangre’?

¿A qué hora ver el eclipse lunar (’Luna de Sangre’) del 14 de marzo en México?

¿A qué hora empieza el eclipse lunar (’Luna de Sangre’) del 14 de marzo en Perú?

▷ What time is tonight’s lunar eclipse? Exactly when to see it from each US state

Eclipse Lunar 2024 - NASA TV transmitió el eclipse parcial del 17 de septiembre