Conoce los pasos para saber tu lugar de votación en estas Elecciones 2024 en México (Foto: Freepik).
Conoce los pasos para saber tu lugar de votación en estas Elecciones 2024 en México (Foto: Freepik).

¿Ya sabes dónde te toca votar este 2 de junio? Las son un evento muy importante, ya que de ello depende el futuro del país. Actualmente, Claudia Sheinbaum de Morena y Xóchitl Gálvez del PAN destacan como fuertes figuras políticas gracias a sus propuestas en temas de seguridad, economía y corrupción.

Debido a lo importante que son las elecciones es necesario saber con tiempo en qué lugar te toca votar. Por ello, en la nota te contamos cómo saber tu casilla de votación en la web que ha lanzado el Instituto Nacional Electoral (INE).

¿Cómo ubicar mi casilla de votación?

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha lanzado una página web dedicada a las elecciones del 2 de junio de 2024, llamada “Ubica tu casilla”, para facilitar la ubicación de las casillas de votación. Se instalarán un total de 170,858 casillas en todo el país. Para utilizar el servicio “Ubica tu casilla”, los ciudadanos deben seguir estos pasos:

  • Acceder al sitio web .
  • Tener a mano su credencial para votar.
  • Ingresar el número de sección electoral, ubicado en la parte inferior del frente de la credencial.
  • Seleccionar la entidad federativa en la que residen.
  • El sistema proporcionará la dirección exacta de la casilla donde podrán ejercer su derecho al voto el día de la elección.

¿A qué hora abren las casillas para votar?

El domingo 2 de junio de 2024, las casillas de votación en México abrirán a las 8:00 de la mañana, hora local, en todas las 32 entidades federativas, facilitando así que los ciudadanos puedan ejercer su derecho al voto desde las primeras horas del día en las elecciones presidenciales y otros cargos públicos.

De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE), las urnas cerrarán a las 18:00 horas del mismo día, lo que brinda a los votantes un período de diez horas para participar en el proceso electoral. Una vez clausuradas las casillas, se iniciará el conteo de votos para determinar los resultados de uno de los eventos electorales más relevantes del país.

¿Cuándo son las elecciones en México?

El domingo 2 de junio se llevarán a cabo las elecciones federales en México, marcando un hito importante en el calendario político del país. Los candidatos Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez compiten por la presidencia de la República en un evento que se considera el más grande en la historia de México en términos de la cantidad de puestos en juego, con más de 20,000 a nivel nacional y local.

El Proceso Electoral 2023-2024 abarca las elecciones federales y la participación de las 32 entidades federativas, siendo el Instituto Nacional Electoral (INE) responsable de organizar las actividades, que incluyen la elección del presidente o presidenta de la República Mexicana, senadoras y senadores de la República, así como diputadas y diputados de la Cámara Baja.

TE PUEDE INTERESAR

SOBRE EL AUTOR

Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la Universidad César Vallejo. Experta en redacción SEO.


Contenido Sugerido

Contenido GEC