¿Hay clases el miércoles 15 de mayo por el Día del Maestro? Esto opina la SEP

Este 15 de mayo se celebrará en México el Día del Maestro. Conoce aquí si es que habrá clases o no según lo informado por el calendario oficial SEP.
Conoce todos los detalles sobre el día del maestro en México (Foto: Depor)

En México, cada 15 de mayo se celebra el en conmemoración de una iniciativa del presidente Venustiano Carranza, quien firmó un decreto en 1918 instituyendo esta fecha para honrar a los docentes. El dictamen fue aprobado por los diputados y posteriormente por la Cámara de Senadores antes de su celebración inaugural.

El Día del Maestro en México es una ocasión especial para reconocer la labor y el compromiso de los educadores en la formación de las futuras generaciones. Durante esta jornada, se llevan a cabo diversas actividades en escuelas y comunidades para rendir homenaje a los maestros, destacando su papel fundamental en el desarrollo social y cultural del país.

¿Habrá clases en México por el Día del Maestro?

Este año, en México, el Día del Maestro será un día de descanso para los estudiantes de primaria y secundaria que asisten a instituciones públicas o que están incorporadas a la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Aunque la Ley Federal del Trabajo no establece oficialmente este día como un feriado nacional, la SEP ha designado el 15 de mayo como un día festivo para alumnos, profesores y personal de educación básica en el país, brindándoles la oportunidad de disfrutar de un merecido descanso adicional en el mes de mayo.

¿Desde cuándo se celebra este día en México?

La celebración para los maestros surge con la Constitución de Querétaro de 1917. Cuando el entonces presidente Venustiano Carranza reconoció la importancia de implementar la enseñanza escolar para los intereses nacionales y para ello el Estado debía ser el rector principal de la educación.

El 27 de septiembre de 1917 el doctor Enrique Viesca Lobatón, diputado por Coahuila, y el teniente coronel Benito Ramírez García, legislador por Veracruz, propusieron en el Congreso rendir homenaje cada año a los maestros de la nación.

Ambos propusieron el 15 de mayo como la fecha para celebrar el día del maestro, en honor a la toma de Querétaro en 1867, cuando el ejército mexicano logró derrotar al Segundo Imperio de México. Y a partir de 1918 el homenaje a los educadores comenzó a celebrarse oficialmente en el país.

¿Cuándo se celebra este día en otros países?

A nivel mundial fue instituido por la UNESCO el 5 de octubre, como el Día Mundial de los Docentes. En otros países del mundo, estas son las fechas en las que se celebra a los maestros:

¿Qué otros feriados habrá durante el mes de mayo?

Los estudiantes de educación básica en México contarán con otro día de descanso este mes de mayo, ya que el viernes 31 de mayo se celebra el Día del Educador. En esta ocasión, no habrá clases para los alumnos, ya que se llevará a cabo el Consejo Técnico Escolar, una actividad que reúne a los profesores y personal educativo para realizar labores administrativas y de planificación escolar. Este día se aprovecha para realizar evaluaciones, revisar el avance del ciclo escolar y establecer estrategias para mejorar la calidad educativa en las escuelas.

TE PUEDE INTERESAR



Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Frases Día del Maestro 2024 en México: postales y mensajes para enviar en la fecha

Imágenes Día del Maestro 2024 en México: postales con hermosos mensajes para compartir

75 frases y felicitaciones para el Día del Maestro en México el 15 de mayo

Día del Maestro en México: descarga los stickers del “profesor Jirafales” en WhatsApp

Día del Maestro en México: los mejores memes para enviar por WhatsApp

Día del Maestro en México: cómo activar el “modo Profesor Jirafales” en WhatsApp