El Senado de México elimina de forma definitiva el horario de verano (Foto: Pixabay).
El Senado de México elimina de forma definitiva el horario de verano (Foto: Pixabay).

Ya es oficial. El Senado mexicano aprobó este miércoles la reforma que elimina de manera definitiva el en el país, por lo que este próximo 30 de octubre será la última vez que la población mexicana en sus relojes.

La ‘Ley de los Husos Horarios’ en los Estados Unidos Mexicanos, propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, se aprobó con 59 votos a favor, 25 en contra y 12 abstenciones, con lo que se elimina el horario de verano creado en 1996 para ahorrar energía.

¿Por qué se eliminó el horario de verano?

El Gobierno fundamentó la medida con una encuesta en junio pasado que mostró que, 71 % de los ciudadanos lo rechazan, y con el argumento de que el horario solo representa un ahorro anual de 537 gigavatios por hora, lo que equivale a 0,16 % del consumo nacional, o un monto de 1.138 millones de pesos.

Al presentar la reforma, la presidenta de la Comisión de Energía del Senado, Rocío Adriana Abreu, argumentó que “los ahorros energéticos han representado menos del 1 % respecto a las energías que se consumen cada año, por lo que no ha cumplido con su objetivo”.

Es obsoleto, pues solo genera alteraciones del sueño y del ritmo cardiaco, aumenta la sensación de cansancio y la irritabilidad. Por ello, es fundamental eliminarlo y generar condiciones que permitan garantizar el bienestar del pueblo de México”, sostuvo el senador Joel Padilla, del Partido del Trabajo (PT), aliado del Gobierno.

¡Importante! La nueva ley entrará en vigor el próximo 30 de octubre, con lo que México dejará de adelantar su reloj una hora en los veranos a partir de 2023.

¿En qué consiste la nueva reforma horaria?

En México, el horario de verano comenzaba, hasta ahora, el primer domingo de abril, cuando los relojes se adelantaban una hora, y terminaba el último domingo de octubre, excepto en los estados de Quintana Roo (sureste) y Sonora (noroeste), que no cambiaban, además de la frontera norte, que adopta el cambio de Estados Unidos.

La nueva reforma contempla que, en México, donde hay cuatro husos horarios, habrá un horario estándar que se establecerá de acuerdo con las zonas horarias que correspondan y que únicamente se aplicará un horario estacional para los estados y municipios de la frontera norte.

La propuesta de México ha causado polémica porque coincide con una discusión en el Congreso de Estados Unidos sobre la posibilidad de eliminar también el cambio de hora, aunque los estadounidenses debaten preservar el de verano y México mantendría el de invierno.

¿Cuándo cambia la hora por última vez?

Una vez llegue el domingo 30 de octubre en todo el mundo, cualquiera que viva en la República Mexicana deberá atrasar una hora sus relojes a las 3 de la madrugada. ¿Qué quiere decir esto? Pues que cuando sean las 3:00 de la mañana, en realidad será la 2:00. En consecuencia, ese día, el pueblo mexicano dormirá una hora más.

¡Importante! Vale mencionar que este cambio de hora afecta a gran parte de los estados de México, pero también tiene ciertas excepciones, como los son los estados de Baja California, Chihuahua, Coahuila y Nuevo León.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido Sugerido

Contenido GEC