El Dragón es el quinto signo del horóscopo chino y puede estar asociado varios elementos (Foto: Freepik)
El Dragón es el quinto signo del horóscopo chino y puede estar asociado varios elementos (Foto: Freepik)

Todo va quedando listo para la llegada del , que inicia este 10 de febrero, el cual marcará el ingreso del como el signo más influyente en el para este periodo. Además de traer energías positivas para las personas bajo este signo, también beneficiará a otros animales dentro de la cosmología oriental.

En la , el dragón es un animal poderoso y asociado con los emperadores, las figuras más poderosas de la milenaria sociedad oriental, por lo que su llegada implica un aumento de la influencia y la prosperidad para millones de personas.

Te puede Interesar

Del mismo modo, para este periodo, el elemento predominante será la madera, relacionado con la naturaleza y la espontaneidad, así como el color rojo, por lo que se recomienda lucir accesorios con este tono durante los días de la festividad.

1. Buey: gratitud

  • Los años del buey son 1925, 1937, 1949, 1961, 1973, 1985, 1997, 2009, 2021.

La gratitud es clave para conseguir la abundancia del dragón, así como la tranquilidad y la bondad para reconocer las energías cósmicas sin caer en la soberbia. También se recomienda tener confianza en los nuevos emprendimientos y experiencias, pues la suerte estará esperando a los que se animen a vencer sus propios miedos.

El buey es el segundo signo del Horóscopo Chino (Foto: Freepik)
El buey es el segundo signo del Horóscopo Chino (Foto: Freepik)

2. Serpiente: autenticidad

  • Los años de la Serpiente son 1929, 1941, 1953, 1965, 1977, 1989, 2001, 2013, 2025.

Este nuevo periodo será importante para la serpiente, pues podrá reconocer sus cualidades y defectos, el autoconocimiento y el amor propio. Además, se invita a los de este signo a expresarse de manera auténtica y sin temor a los detractores, siempre respetando a los demás, pues así se conseguirá construir una mejor imagen.

El signo de la serpiente será beneficiado en el Año Nuevo Chino (Foto: rawpixel.com / Freepik)
El signo de la serpiente será beneficiado en el Año Nuevo Chino (Foto: rawpixel.com / Freepik)

3, Conejo: intuición

  • Los años del conejo son 1927, 1939, 1951, 1963, 1975, 1987, 1999, 2011, 2023.

Que el dragón sea el signo de la protección será positivo para el conejo, pues podrá obedecer a su intuición y a su instinto, permitiéndole tener más confianza en sí mismo y en sus decisiones. La intuición será clave para un signo bondadoso para el conejo, además de protegerlo de la negatividad y llevarlo al éxito.

La llegada del Dragón de madera trae beneficios en el Año Nuevo Chino (Foto: Freepik)
La llegada del Dragón de madera trae beneficios en el Año Nuevo Chino (Foto: Freepik)

4. Gallo: creatividad

  • Los años del gallo son 1933, 1945, 1957, 1969, 1981, 1993, 2005, 2017, 2029.

Para este nuevo periodo se recomienda que los nacidos bajo este signo puedan deslumbrar con su creatividad, ya sea con la generación de ideas o el desarrollo de actividades artísticas. La llegada del Dragón de madera, además, permitirá generar oportunidades y conexiones para que las personas creativas desarrollen su potencial y talento.

El Gallo es el décimo signo del horóscopo chino. Se caracteriza por ser muy elegante (Foto: Freepik)
El Gallo es el décimo signo del horóscopo chino. Se caracteriza por ser muy elegante (Foto: Freepik)

5. Rata: confianza

  • Los años de la rata: 1912, 1924, 1936, 1948, 1960, 1972, 1984, 1996, 2008, 2020.

La confianza en sí mismos será clave para los nacidos bajo el símbolo de la rata, pues esta cualidad les permitirá desbloquear la suerte cósmica y con esto, una lluvia de oportunidades en todos los campos. Se aconseja a la rata confiar en sus capacidades y perseguir sus objetivos, pues con la llegada del dragón, estarán cada vez más cerca.

El Dragón de Madera traerá buenas energías a los nacidos bajo el signo de la rata (Foto: ShutterStock)
El Dragón de Madera traerá buenas energías a los nacidos bajo el signo de la rata (Foto: ShutterStock)

Contenido Sugerido

Contenido GEC