¿Dónde mirar las Mañanitas a la Virgen de Guadalupe en vivo por señal abierta desde CDMX?

Devotos de todo el país anticipan la conmemoración de la Virgen en la Basílica, marcando una fecha clave para la fe católica en México. Sigue la cobertura de las mañanitas a la Virgen de Guadalupe EN VIVO y EN DIRECTO.

¿Dónde y cómo seguir desde CDMX, las ? El evento contará con las voces de María Victoria, Lucero, Daniela Romo, Mariana Seoane, Alexander Acha y Sherlyn, acompañados por el Mariachi Gama Mil del maestro Jesús Gama, con arreglos y dirección musical del maestro Eduardo Magallanes. Si no podrás asistir, te presentamos los canales TV y streaming para seguir la cobertura EN DIRECTO este lunes 11 de diciembre a las 11:00 p.m. (hora CDMX), desde la Insigne y Nacional Basílica de Santa María de Guadalupe hoy,

Virgen de Guadalupe: peregrinos visitan la Basílica en su día

¿Dónde ver las Mañanitas a la Virgen de Guadalupe en vivo?

Como todos los años, son millones de personas que esperan con ansias el 12 de diciembre para celebrar la festividad por el Día de la Virgen de Guadalupe. Como parte de esta ocasión, mexicanos y personas de todas partes del mundo serán parte de las tradicionales mañanitas en la Basílica de Guadalupe, donde se reunirán figuras del espectáculo y talento de TV Azteca para rendir homenaje a la Morenita del Tepeyac. Podrás seguirlo por la señal de Azteca UNO y en el sitio oficial de adn40 el lunes 11 de diciembre a las 11:00 pm; además, de otros canales nacionales.

¿Qué artistas se presentarán en las mañanitas a la Virgen de Guadalupe?

La representativa serenata para celebrar a la Virgen de Guadalupe será encabezada por un elenco de artistas como Aida y Valeria Cuevas, Rocío Banquells, Itatí Cantoral, Alann Mora, Viviann Baeza, La Adictiva, Lorenzo Méndez, Germán Montero, Carolina Ross, Carlos Alberto Velázquez. Y en la conducción tendremos a los mejores talentos de Tv Azteca, entre ellos Sergio Sepúlveda, Luz Elena González, el Padre José de Jesús, Alex Sirvent y Uriel Estrada.

¿Cómo puedo ver las mañanitas a la Virgen en la Basílica de Guadalupe si no estoy en México?

Todos los eventos para homenajear a la Virgen de Guadalupe, como misas y los ya clásicos cantos que se ofrecen en la media noche, se podrán seguir desde Estados Unidos o en cualquier otra parte del mudo a través de Internet en las siguientes plataformas:

Programación de las mañanitas a la Virgen de Guadalupe

A continuación, la lista de programación que debes tomar en cuenta para no perderte ningún detalle de la misa y las mañanitas a la Virgen de Guadalupe este lunes 11 de diciembre.

Para el día 11 de diciembre:

Celebración de las Vísperas solemnes presididas por el Canónigo Monseñor Efraín Hernández Días, Rector del Santuario de la Virgen de Guadalupe – homenaje del Venerable Cabildo, Padres Capellanes, Empleados y Agentes de Pastoral del Santuario a la Virgen de Guadalupe: 5:00 PM

Inicio de la Noche Guadalupana, homenaje de cantos y danzas con la participación de las Diócesis, Parroquias, comunidades religiosas y fieles de México y el mundo: 6:30 PM

Para el día 12 de diciembre:

¿Qué canales transmiten las Mañanitas a la Virgen de Guadalupe 2023?

¿Quién organiza las Mañanitas a la Virgen de Guadalupe?

Las Mañanitas a la Virgen de Guadalupe son organizadas por la televisora mexicana Televisa. La tradición comenzó en 1951, cuando el productor Carlos Salinas Saucedo transmitió en vivo una serenata a la Virgen desde la Basílica de Guadalupe. Desde entonces, Televisa ha sido la encargada de organizar este evento, que se transmite en vivo a todo el país y el mundo.

Historia de la Virgen de Guadalupe

La historia de la Virgen de Guadalupe se remonta al año 1531, apenas 10 años después de la conquista española de los aztecas. En ese entonces, un campesino indígena llamado Juan Diego Cuauhtlatoatzin, se dirigía a su pueblo de Tlatelolco cuando, en el cerro del Tepeyac, se le apareció la Virgen María.

La Virgen se le presentó a Juan Diego como “la perfecta siempre Virgen Santa María, madre del Dios verdadero”. Le pidió que le construyera un templo en el lugar de la aparición, para que todos los fieles pudieran acudir a ella.

Juan Diego acudió al obispo de México, Juan de Zumárraga, para contarle lo que había sucedido. El obispo, sin embargo, no le creyó. Juan Diego tuvo que regresar al cerro del Tepeyac dos veces más para convencer al obispo.

En la tercera aparición, la Virgen le pidió a Juan Diego que recogiera unas rosas en el cerro. Juan Diego, aunque era invierno, encontró rosas frescas y las llevó al obispo. Cuando Juan Diego desdobló su tilma, las rosas cayeron al suelo y en la tilma quedó impresa la imagen de la Virgen de Guadalupe.

El obispo, al ver la imagen, quedó convencido de la veracidad de la aparición. Ordenó la construcción del templo que la Virgen había pedido, y la imagen de la Virgen de Guadalupe se convirtió en un símbolo de la fe católica en México.

La imagen de la Virgen de Guadalupe es una de las más veneradas en el mundo. Se encuentra en la Basílica de Guadalupe, en la Ciudad de México, que es uno de los santuarios católicos más visitados del mundo.

La historia de la Virgen de Guadalupe es una historia de fe y esperanza. Es una historia que ha unido a los mexicanos durante siglos, y que sigue siendo una fuente de inspiración para millones de personas en todo el mundo.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

50 frases del Día de la Virgen de Guadalupe: imágenes y postales para compartir

Frases, Virgen de Guadalupe - de agradecimiento y de bendición hoy, 12 de diciembre

Las Mañanitas a la Virgen de Guadalupe: repasa los mejores momentos de la serenata

¿A qué hora comienzan Las Mañanitas a la Virgen de Guadalupe y por dónde ver serenata?

¿A qué hora inician las Mañanitas a la Virgen de Guadalupe hoy en vivo desde México?

▷ Link online, las Mañanitas a la Virgen de Guadalupe en vivo ahora desde la Basílica