Maratón Guadalupe-Reyes: qué hacer para cuidar tus hábitos y no subir de peso

Durante los 26 días que dura la Maratón Guadalupe-Reyes se cometen excesos. Conoce los mejores tips para que tu salud no se vea perjudicada.
TRUCOS CASEROS | La temporada de fiestas decembrinas en México puede hacerte aumentar de peso, así que aplica estos consejos para estar saludable. (Foto: Askar Abayev / Pexels)

Son 26 días de pura celebración, comida y alcohol. La maratón Guadalupe-Reyes llegó y con ella una serie de reuniones y fiestas para marcar las semanas más importantes en México mientras se homenajea a la Virgen de Guadalupe, se pasa por Navidad y se espera la llegada de los Reyes Magos. Si quieres saber de qué trata, cuándo dura y qué debes hacer para cuidar tu salud evitando riesgos, aquí te dejo los consejos a seguir al pie de la letra para estar saludable y no subir tanto de peso.

MIRA TAMBIÉN | Frases, Día de la Virgen de Guadalupe para agradecer y pedir este 12 de diciembre

Este es un periodo de fiestas y celebraciones que se llevan a cabo entre el 12 de diciembre, Día de la Virgen de Guadalupe, y el 6 de enero, Día de los Reyes Magos. Son exactamente 26 días donde afloran las mejores tradiciones del país azteca como las posadas, la cena de Nochebuena, Navidad, Año Nuevo y el Día de Reyes.

En cada fiesta no solo se organizan bailes, reuniones en las casas, sino que los alimentos y bebidas cobran vital importancia, por lo que es considerada una época de excesos, sobre todo con el alcohol y los productos con alto contenido de carbohidratos.

Cómo cuidar tu salud en la Maratón Guadalupe-Reyes

El no poner límites en tu alimentación durante las fiestas decembrinas puede traer secuelas a corto plazo como el ardor y acidez por los alimentos ricos en grasa que también “pueden causar estreñimiento, si ya tienes gastritis se puede agudizar. Depende de qué tan mal se hayan portado se puede presentar diarrea y vómito”, Julieta Abigail Canela Magallán, nutrióloga del Hospital General de Zapopan.

Además, los malos hábitos en estas fechas también hacen que se agudicen las enfermedades y las personas empiecen a presentar niveles altos de azúcar, niveles altos de colesterol, de triglicéridos.

Es por eso que resulta vital priorizar el consumo de frutas, verduras y cereales integrales; controlar las cantidades de alimentos que se consumen; evitar los ayunos prolongados; hornear o cocer a vapor los alimentos; moderar el consumo de sal y azúcar; beber abundante agua para desintoxicar el cuerpo; comer despacio, realizar actividad física y tener un consumo de alcohol moderado.

Cómo cuidar tu peso en el ‘Lupe-Reyes’

Según los expertos, si no te cuidas durante la maratón Guadalupe-Reyes, puedes llegar a subir de 3 a 6 kilos, además de poner en riesgo tu salud. Es por eso que debes tomar ciertas precauciones:

  1. Planea qué días romperás la dieta. Es importante considerar que no hay reuniones todos los días, lo que te permite analizar cuántas celebraciones navideñas tienes y en cuáles habrá exceso de comida. La idea es que los días que no salgas, puedas mantener una alimentación saludable.
  2. No llegues a la reunión sin comer: para evitar llegar hambriento y comer demasiado, no olvides ingerir algún un snack ligero como fruta, un puño de frutos secos, entre otros.
  3. No comas más de 2 platos: sírvete una porción moderada y algo que de verdad se te antoje mucho, también puedes probar todo pero en porciones pequeñas. No comas por comer, sino disfrutando de cada bocado y muy despacio.
  4. No dejes de moverte al día siguiente: evita llevarte comida para el recalentado, haz ejercicio al día siguiente y sigue una dieta sana.

¿Por qué se llama Guadalupe-Reyes?

El famoso maratón toma su nombre por el día en que inicia y el día en que termina. Es decir, comienza el Día de la Virgen de Guadalupe y termina el Día de Reyes.

¿Cuáles son las festividades de la Maratón Guadalupe-Reyes?

12 de diciembre: celebración de las apariciones de Nuestra Señora de Guadalupe a San Juan Diego Cuauhtlatoatzin

16 al 24 de diciembre: durante este periodo se realizan posadas (9 en total)

24 de diciembre: junto con la última posada se celebra la Nochebuena

25 de diciembre: se festeja la Navidad

26 de diciembre: muchos comparten el recalentado de la cena de Nochebuena

27 de diciembre: conmemoración del Día de la Sagrada Familia.

28 de diciembre: conmemoración del Día de los Santos Inocentes.

30 de diciembre: se realiza el “ensayo” de la velada de Noche Vieja

31 de diciembre: celebración de la víspera de Año Nuevo

1 de enero: fiesta de Año Nuevo

6 de enero: Día de los Reyes Magos y partida de la tradicional rosca de reyes. A quien le toque la figurita del Niño Dios debe preparar los tamales el 2 de febrero, Día de la Candelaria.


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

De qué trata la maratón Guadalupe-Reyes y cuándo se inicia