Esta obra ferroviaria recorrerá más de 1500 kilómetros (Foto: Tren Maya / Instagram)
Esta obra ferroviaria recorrerá más de 1500 kilómetros (Foto: Tren Maya / Instagram)

¡Fecha oficial confirmada! El Tren Maya, la nueva obra ferroviaria que tenía previsto ser inaugurada a mediados de diciembre próximo, tiene nuevo día de estreno, según anticipó. De esta manera, el proyecto que unirá Tulum y Cancún estaría a casi nada de ser entregado.

¡Cambios inesperados! Aunque se tenía previsto que el sea inaugurado el 15 de diciembre de 2023, el Ejecutivo advirtió que la totalidad de los tramos de este megaproyecto ferroviario será entregada en dos plazos debido a los retos que ha ido afrontando su construcción.

La implementación del proyecto del Tren Maya traería beneficios a una gran parte de la población residente en el sur de México (Foto: Tren Maya / Instagram)
La implementación del proyecto del Tren Maya traería beneficios a una gran parte de la población residente en el sur de México (Foto: Tren Maya / Instagram)

De hecho, el propio López Obrador indicó que la finalización de este nuevo medio de transporte solo podría ser llevado a cabo “si tenemos suerte”. Como bien sabemos, este innovador servicio conectaría más de 1554 kilómetros entre Tulum y Cancún en tiempo récord.

¿CUÁNDO SE INAUGURARÁ EL TREN MAYA?

En diálogo con la prensa, el presidente AMLO indicó que este 1 de diciembre se inaugurará el Aeropuerto Internacional de Tulum, obra que serviría de utilidad a cientos de miles de extranjeros que deseen acudir a la tierra azteca.

Fue ahí que, al ser consultado por el Tren Maya, también explicó que la obra será entregada hasta en dos plazos, siendo el 15 de diciembre el primer tramo a inaugurar. “Y tenemos pensando que el día 15 inauguramos, el 15 de diciembre de Palenque a Cancún, el Tren, 15 de diciembre, ese es el plan”, indicó el presidente mexicano.

El tramo Palenque - Cancún sería entregado a mediados de diciembre (Foto: Tren Maya / Instagram)
El tramo Palenque - Cancún sería entregado a mediados de diciembre (Foto: Tren Maya / Instagram)

Sobre la demora, López Obrador ahondó que su gobierno está tratando de avanzar la obra con toda la capacidad posible, pues se trata de un proyecto que atraviesa el caudal del río más extenso a nivel nacional. “Hay algunos retos, desafíos, uno de ellos, es que estamos construyendo y se está lanzando el puente de Boca del Cerro, en el Usumacinta, en Tenosique. Ya empezó a lanzarse pero estamos hablando de cruzar el rio más grande de México”, puntualizó.

Sobre la fecha estimada de entrega del Tren Maya en su totalidad, el nacido en Tepetitán ahondó que podrán inaugurar la obra en su totalidad a fines de enero próximo, en caso tengan la suerte a su favor. “El tramo 5 va a quedar pendiente, pero como están trabajando las empresas, yo creo que a finales de enero podemos abrir el Tramo de Cancún-Tulum del Tren. Ya va estar el aeropuerto (de Tulum) y a más tardar en febrero tenemos todo los mil 554 kilómetros”.

AMLO reveló los retos que ha significado asumir la construcción del Tren Maya (Foto de Sáshenka Gutiérrez / EFE)
AMLO reveló los retos que ha significado asumir la construcción del Tren Maya (Foto de Sáshenka Gutiérrez / EFE)

Finalmente, dejó en claro que se busca avanzar con la mayor celeridad posible esta megaobra, pues es uno de sus deseos más inmediatos como Jefe del estado mexicano. “En eso estamos, lo que deseamos es que empiece a funcionar el tren, que se empiecen a vender los boletos”, concluyó.

UN PROYECTO AMBICIOSO: ¿CUÁNTOS GUARDIAS TENDRÁ EL TREN MAYA?

Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional, aseveró que las instalaciones del Tren Maya serían resguardadas por unos 3 200 guardias locales a lo largo de sus 1554 kilómetros de extensión. Esta medida formaría parte del Plan de Seguridad Integral del proyecto ferroviario.

“Un incremento de Guardia Nacional, de estos efectivos que tenemos de 2 mil 454. Aquí, el estado tendrá 3 mil 200 guardias nacionales adicionales y este personal estará cubriendo toda la seguridad del proyecto, todo completo”, añadió Cresencio Sandoval.

El Tren Maya será custiodado por la Fuerza Aérea de México (Foto: Tren Maya / Instagram)
El Tren Maya será custiodado por la Fuerza Aérea de México (Foto: Tren Maya / Instagram)

Pero eso no es todo, pues el secretario federal ahondó que la seguridad del Tren Maya estará acompañada de la Fuerza Aérea Mexicana, pues se pretende destinar cinco aeronaves para su resguardo total dada su extensión de más de 1500 kilómetros.

TAGS RELACIONADOS

Contenido Sugerido

Contenido GEC