Conoce todos los detalles sobre los beneficios de Mujeres con Bienestar (Foto: Composición)
Conoce todos los detalles sobre los beneficios de Mujeres con Bienestar (Foto: Composición)

En 2023, el Gobierno mexicano, representado por Delfina Gómez, lanzó el programa, una iniciativa social innovadora que va más allá de la asistencia financiera, ofreciendo una variedad de beneficios a sus participantes. Las inscripciones comenzaron en noviembre y actualmente se están distribuyendo las tarjetas para acceder a los recursos. Este artículo proporcionará orientación sobre cómo verificar la recepción de los depósitos, consultar el saldo disponible y los lugares donde se pueden retirar los fondos.

Es importante señalar que desde el pasado viernes 22 de diciembre se comenzó con los depósitos de 2,500 pesos destinados a las beneficiarias. Asimismo, las participantes del programa tienen acceso a varios servicios adicionales, como seguro de vida, asistencia funeraria, asesoría legal, servicios de salud y financieros, atención dental, asistencia veterinaria, descuentos para el Bienestar, tarifas reducidas en el Mexibús y oportunidades de capacitación laboral.

¿Cuándo dará inicio la siguiente fase de inscripciones en el programa “Mujeres con Bienestar”?

Tras el éxito de la primera etapa de recolección de documentos, con entusiasmo se inicia la segunda fase del registro para el programa “Mujeres con Bienestar”. Esta fase, especialmente dirigida a las residentes del Estado de México que no tuvieron oportunidad de inscribirse anteriormente, ofrece una nueva oportunidad para acceder a los beneficios del programa.

Programada para enero y febrero de 2024, esta etapa busca asegurar la inclusión y el acceso equitativo a las mujeres interesadas en convertirse en beneficiarias. Se destaca la importancia de seguir atentamente las redes sociales oficiales para obtener información detallada sobre las fechas clave y los pasos a seguir en este proceso de inscripción.

La extensión del programa “Mujeres con Bienestar” con su segunda fase subraya el compromiso con la inclusión, ofreciendo a más mujeres la posibilidad de acceder a sus respaldos y ventajas. Esta etapa adicional busca garantizar una oportunidad justa para todas las interesadas, promoviendo la participación y asegurando un acceso equitativo a los beneficios ofrecidos por el programa.

¿Cómo comprobar si el depósito en mi tarjeta de Mujeres con Bienestar ya se ha realizado?

Para verificar si has recibido el depósito, es esencial tener la aplicación “Mujeres con Bienestar”. Esta plataforma te posibilitará verificar si el Gobierno ha efectuado el ingreso a tu tarjeta. Es crucial completar el registro con los datos personales requeridos y crear un usuario junto a una contraseña para acceder a la aplicación. Esta aplicación está disponible para su descarga en dispositivos móviles, tanto para usuarios de Android como de iOS.

Calendario del primer pago de Mujeres con Bienestar

El cronograma para el primer pago del programa Mujeres con Bienestar, que inició el 22 de diciembre, ha sido confirmado por la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez. Asimismo, es relevante resaltar que el proceso de desembolso se estructurará en cinco grupos separados, clasificados según el orden alfabético de la primera letra del CURP de cada participante.

  • Grupo 1: Letras de la A a la D.
  • Grupo 2: Letras de la E a la H.
  • Grupo 3: Letras de la I a la M.
  • Grupo 4: Letras de la N a la R.
  • Grupo 5: Letras de la S a la Z.

¿En qué bancos se puede efectuar el retiro de fondos de la tarjeta Mujeres con Bienestar?

Las tarjetas de Mujeres con Bienestar permiten retirar dinero en cualquiera de estos 21 bancos: Banco del Bienestar, BBVA, HSBC, Santander, Banco Azteca, Banorte, INBURSA, Citibanamex, BanRegio, Afirme, BanBajío, CI Banco, Mi Banco BAM, Multiva, Banjercito, Banca Mifel, Banco Walmart, ABC Capital, Bansefi, Bancoppel y Bansi.

Hasta el momento, el Banco del Bienestar es la única entidad bancaria que no cobra comisiones por retiros o consultas de saldo del programa social Mujeres con Bienestar, ya que aún no ha establecido acuerdos con otros bancos. Las demás instituciones bancarias aplican tarifas que oscilan entre 6 y 27 pesos mexicanos por cada transacción, ya sea retiro o consulta de saldo.

¿Dónde puedo consultar mi saldo de Mujeres con Bienestar?

Existen varias formas de consultar el saldo del pago bimestral de 2,500 pesos del programa Mujeres con Bienestar. Una opción implica realizar la verificación de manera presencial, mientras que otra ofrece mayor comodidad a través de una plataforma en línea.

  • Acudir al cajero automático de Banco del Bienestar más cercano para verificar el saldo.
  • Acceder al sitio web: para obtener la información.
  • Esta opción requiere crear una cuenta de usuario y registrar la tarjeta en el sitio web de Mujeres con Bienestar.
  • Enviar un mensaje de texto con la palabra “Saldo” al número 5255 9337 2498 a través de WhatsApp.
  • Descargar e instalar la aplicación de Mujeres con Bienestar en el dispositivo móvil para revisar los detalles de la tarjeta, incluyendo movimientos y saldo.

¿Qué hacer si no recibes el pago en la tarjeta Mujeres con Bienestar?

Si ya activaste tu tarjeta Mujeres con Bienestar, pero aún no has recibido el depósito, se recomienda dirigirse a una sucursal del Banco del Bienestar. Adicionalmente, el programa ofrece dos líneas telefónicas (55 9370 1223 y 55 9370 0924), para resolver dudas o realizar consultas.

Es relevante mencionar que en los próximos días se sumarán más mujeres beneficiarias al programa auspiciado por la Secretaría del Bienestar del Estado de México. Además, se prevé una segunda fase de inscripciones para Mujeres con Bienestar en 2024, lo que anticipa un aumento en la cantidad de mujeres que recibirán apoyo económico en los 125 municipios del estado.


TE PUEDE INTERESAR

SOBRE EL AUTOR

Periodista egresado de la Universidad Jaime Bausate y Meza, con 6 años de experiencia trabajando en redacción web.

Contenido Sugerido

Contenido GEC