Murió Andrés García este martes por complicaciones de salud. (Foto: Agencias)
Murió Andrés García este martes por complicaciones de salud. (Foto: Agencias)

, famoso actor de telenovelas mexicanas, murió a los 81 años de edad este martes 4 de abril. El talentoso de origen dominicano tuvo diferentes complicaciones de salud, entre ellas la cirrosis. Su esposa, , había pedido hace unos días oraciones por el delicado estado del artista. Su fallecimiento ha generado gran conmoción en el mundo del espectáculo. Muchas figuras ya se están despidiendo de él en las redes sociales.

En un comunicado, Margarita se despidió del actor y contó cómo fueron sus últimos días con vida. “Quiero informar al público que siempre siguió y amó a mi esposo, a la familia y amigos, así como a los medios de comunicación, que mi esposo, Andrés García, el amor de mis amores, está descansando a lado de nuestro señor Jesús”, escribió.

A raíz de su muerte, muchos fanáticos comenzaron a recordar que el actor tenía un canal de YouTube en el que contaba anécdotas. Su fiel compañera, a través de ese medio, también había manifestado que García estaba recibiendo todos los cuidados necesarios en las últimas semanas. Eso sí, si falta de apetito y pérdida de peso eran notorias.

¿Quién fue Andrés García?

Nació en Santo Domingo el 24 de mayo de 1941. Fue hijo de exiliados españoles de la Guerra Civil Española. Durante su adolescencia, su familia emigró a México y comenzaron a vivir en Acapulco. Con el pasar de los años, García obtuvo la nacionalidad mexicana y empezó a seguir su sueño: el mundo de la actuación.

Luego de un par de intentos, Andrés García fue descubierto por unos productores de cine que lo llevaron a probarse en diferentes castings. Tras probar suerte, consiguió sus primeros papeles y rápidamente creció su popularidad. Se convirtió en un ícono de las telenovelas mexicanas de los años 70, 80 y 90s.

Andrés García: telenovelas

Conoció la fama nacional e internacional en producciones como “Mujeres engañadas”, “El privilegio de amar” y “Mi nombre es coraje”. Las películas “Pedro Navaja”, “Chile picante” y “El macho biónico” hicieron que reciba muchos elogios por parte de los espectadores y los críticos. Cabe destacar que su última aparición fue en la novela “El cuerpo del deseo” del año 2006.


TE PUEDE INTERESAR

TAGS RELACIONADOS

Contenido Sugerido

Contenido GEC