Ola de calor 2024 en México: ¿cuál será el nuevo horario de clases en algunos lugares?

Conoce los cambios que están realizando en México para cuidar la salud de los estudiantes ante la ola de calor. El país está siendo afectado por altas temperaturas.
Conoce los nuevos horarios debido a la ola de calor que ocurre en el país. (Foto: Freepik)

La es un fenómeno climático que puede tener efectos devastadores en la salud humana, la economía y el medio ambiente. no es ajeno a estos episodios y en las últimas semanas, el país está sufriendo altas temperaturas, situación que afectado a los ciudadanos, especialmente a los escolares que para acudir a sus centros de estudios deben caminar por varios minutos bajo el intenso sol.

Por tal motivo, la Secretaría de Educación Pública () ha decidido que para cuidar la salud de los estudiantes, especialmente en algunas regiones del país donde la situación es más intensa, han decidido cambiar los horarios de estudio. A continuación, te contamos cómo será.

¿Cuál será el nuevo horario de clases?

De acuerdo con la Secretaría de Educación del estado de Nuevo León cuando la temperatura exceda los 40 grados Celsius, el tiempo de las actividades escolares en el turno matutino se reducirá y terminará a las 11:00 horas de la mañana.

Para el turno vespertino, las escuelas de preescolar y primaria baja (los grados de primero a tercero) no asistirán a clases presenciales y se realizarán a distancia.

¿En qué estados aplicarán los cambios de horario?

Aunque son pocos los estados que realizarán estos cambios, probablemente aumenten las zonas que tomarán esas medidas porque de acuerdo con Servicio Meteorológico Nacional (SMN) las elevadas temperaturas continuarán.

¿Hasta cuándo durará la ola de calor?

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció que la ola de calor acabaría el 11 de mayo, pero de acuerdo a la institución las altas temperaturas seguirán en algunas zonas del país. Por ello, las medidas que el SEP está tomando.

¿Qué hacer si hay altas temperaturas en tu ciudad?

Para minimizar los riesgos asociados a una ola de calor, es esencial tomar ciertas medidas:

Hidratación

Vestimenta

Alimentación

Ambiente

¿Qué es el SEP?

La Secretaría de Educación Pública (SEP) es una institución gubernamental de gran importancia en México. Su función principal radica en la administración y regulación del sistema educativo nacional, desde la educación preescolar hasta el nivel superior. Fundada en 1921, la SEP ha jugado un papel crucial en el desarrollo social y económico del país al garantizar el acceso a una educación de calidad para todos los ciudadanos.

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Sensación térmica en Lima: ¿cuál es el pronóstico del clima y temperatura?

Nueva York: conoce los centros de enfriamiento por la ola de calor

A qué se debe la ola de calor en Estados Unidos y qué lugares son más afectados

Cuarta Ola de Calor 2023 en México: cómo debes protegerte de las altas temperaturas

Apagones en México 2023: en qué estados se registraron y por qué sucede

No hay hielo en México: qué ciudades no tienen, por qué hay escasez y qué se sabe