Pagos de Pensión Bienestar noviembre 2023: todo lo que debes saber sobre los cobros

Conoce las fechas oficiales del calendario de pagos de la Pensión Bienestar y cómo es que pueden cobrar los adultos mayores que sean beneficiarios.
Conoce cuándo serían los pagos de la Pensión Bienestar en noviembre 2023 según el calendario (Foto: Internet)

¡Comenzaron los pagos de la de noviembre! Este mes se realizará el último pago bimestral de la ayuda económica que brinda 4,800 pesos mexicanos a los adultos mayores y afiliados a este programa en México. Lamentablemente, algunos no podrán gozar de este dinero para el famoso ‘Buen Fin 2023′, el fin de semana más barato del año, pues se lleva a cabo del viernes 17 al lunes 20 de noviembre y aquellos cuyo primer apellido inicie con la Letra M hasta la Z no podrán recibir el monto de la Pensión Bienestar, que reanuda sus pagos el martes 21 de noviembre.

Pagos de la Pensión Bienestar durante el mes de noviembre

En noviembre de 2023, la Secretaría del Bienestar continuará aplicando la misma política de pagos para la Pensión Bienestar, sin realizar cambios en el proceso. Esta estrategia de asignación basada en la letra inicial del apellido materno busca optimizar la atención a los beneficiarios, tal como ha sido anunciado por la Secretaría. Es importante señalar que los pagos comenzarán el 6 de noviembre y se extenderán hasta la última semana de este mes, concluyendo el 30 de noviembre.

Calendario de pagos Bienestar 2023

Los pagos de la Pensión Bienestar permanecerán sin cambios. Es importante recordar que la distribución de los pagos se realiza en función de la primera letra del apellido materno. La Secretaría del Bienestar ha confirmado que el calendario de entrega seguirá siendo el mismo, abarcando del 6 al 30 de noviembre de este mes. A continuación, te proporcionamos el calendario de pagos para tu referencia.

¿A quiénes corresponden los pagos dobles o triple?

Es relevante mencionar que la posibilidad de recibir pagos dobles en noviembre está condicionada por requisitos de elegibilidad específicos que no aplican a todos los beneficiarios de pensiones. En este contexto, únicamente aquellos que estén inscritos en el IMSS o el ISSSTE serán elegibles para experimentar un aumento en sus ingresos.

Para aquellos que no cumplan con estos requisitos y reciban el pago correspondiente a noviembre y diciembre, solo se realizará un depósito único en sus cuentas de Bienestar, sin incluir el aguinaldo. Esto resalta la importancia de estar debidamente registrado en estas instituciones para aprovechar al máximo estos beneficios adicionales.

¿Cuáles son los beneficios de la Pensión Bienestar?

Respecto a los beneficios de la Pensión Bienestar, a continuación, te proporcionamos una lista de las funcionalidades y ventajas que ofrecen las tarjetas bienestar:

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Pensión Bienestar 2024, pago triple: ¿quiénes y cómo accederán al subsidio en junio?

Pensión Bienestar 2024 en México: información sobre el próximo pago de 6 mil pesos

Pensión Bienestar 2024 en México: esto debes saber sobre el pago de 6 mil pesos

Pensión Bienestar 2024 de febrero: requisitos, fechas de pago y cómo cobrar

Pago doble Pensión Bienestar 2024: fechas para cobrar y requisitos para el registro

Pagos de la Pensión Bienestar 2024: fechas de pago, montos y beneficiarios

Pensión Bienestar 2024: cuándo se hará el pago doble y para quiénes aplica