Pensión Bienestar 2022: doble pago en marzo, requisitos y quiénes recibirán el dinero. (Foto: Getty Images).
Pensión Bienestar 2022: doble pago en marzo, requisitos y quiénes recibirán el dinero. (Foto: Getty Images).

El tiene como prioridad darle atención a la economía de cerca de ochenta mil ancianos en el país azteca. De esta manera, autoridades han decidido crear el programa ‘’. En la siguiente nota, podrás conocer todos los detalles sobre este proyecto, así como los requisitos para poder acceder al pago. No te pierdas ningún detalle.

Hace unas semanas, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que anticipará el pago de cuatro meses debido a que se acercan las campañas electorales y la consulta de revocación de mandato. “Se va a adelantar la entrega de las pensiones a los adultos mayores; se va a adelantar marzo, abril, mayo y junio, cuatro meses”, dijo.

Cabe resaltar que las inscripciones se encuentran abiertas para todos los adultos mayores que residen en la Ciudad de México. Asimismo, el apoyo económico ya se encuentra en marcha con el monto de tres mil cien pesos que serán repartidos de manera bimestral. Para esta ocasión, el beneficio será otorgado a más de un millón de personas.

¿Cuál es el monto total y cuándo se depositará?

El monto total que recibirá primero este grupo poblacional en México corresponde a 7 mil 700 pesos por los bimestres de marzo-abril y mayo-junio, de tal forma que el programa social no interferirá en la Revocación de Mandato y la elecciones en seis entidades del país azteca. La Pensión Bienestar será depositada a los adultos mayores en los primeros días del mes de marzo.

¿Cómo cobrar la ‘Pensión Bienestar’?

La ‘Pensión Bienestar’ se solicita en la Línea del Bienestar (800-639-42-64), en un horario de lunes a viernes de 8:00 a 21:00 horas; fines de semana o días festivos de 9:00 a 13:00 horas. Es necesario contar con los siguientes documentos al momento de solicitar la Pensión del Bienestar:

  • Comprobante de domicilio.
  • Identificación oficial vigente.
  • Acta de nacimiento.
  • Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Teléfono de contacto.

Formar de cobrar la Pensión Bienestar

Existen dos maneras de cobro que son las más comunes para poder recibir el dinero, por mucha atención que te los explicaremos a detalle.

  • Tarjetas del bienestar: de esta manera los adultos pueden acudir a cualquier cajero automático para poder realizar su retiro, la comisión dependerá de cada banco.
  • Entrega presencial: se realizan eventos para realizar la entrega del apoyo, por lo general se da aviso días antes del pago para que todos los beneficiarios estén enterados.

¿En qué bancos se puede retirar la Pensión Bienestar sin comisiones?

  • Banco del Bienestar
  • Banco Azteca
  • Banorte
  • Banjército

Los cuatro bancos anteriores no cobrarán a los adultos mayores comisión por el retiro de su pensión y en caso de que las sucursales no se encuentren en el radar de los beneficiarios también tienen otras opciones a las que pueden acudir, sin embargo, sí hay una comisión que pagar.

TE PUEDE INTERESAR

TAGS RELACIONADOS

Contenido Sugerido

Contenido GEC