Pensión Bienestar 2022: fechas de registro, requisitos y cómo ser parte del beneficio. (Gobierno de México)
Pensión Bienestar 2022: fechas de registro, requisitos y cómo ser parte del beneficio. (Gobierno de México)

Las autoridades mexicanas son parte del impulso de la ‘’ con la consigna de beneficiar a uno de los sectores más afectados por la crisis económica que causó el brote del coronavirus: los adultos mayores. El (AMLO) busca ayudar a cientos de ancianos a sobrellevar los efectos de la pandemia a través de un depósito bimestral.

El pasado 30 de abril concluyó la primera fase de inscripción al programa de ayudas sociales del Gobierno de México conocida como Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores de este año 2022, la consiste en la entrega bimestral de $3 mil 850 pesos a las y los adultos mayores de 65 años de edad.

Próximas fechas de registro

Los adultos mayores que hayan nacido en los meses de mayo y junio deberán estar pendientes porque la fecha de inscripción a la Pensión Bienestar esta calendarizada del 15 al 30 de junio de 2022. Durante ese periodo la ciudadanía interesada deberá presentar su solicitud y llevar los requisitos solicitados.

Cabe señalar que el último día de registros para la Pensión Bienestar fue el pasado 30 de abril y estuvo dirigida para adultos mayores de 65 años que nacieron en los meses de enero, febrero, marzo y abril.

Pensión Bienestar: requisitos para inscribirte

Para registrarte, debes acercarte a los módulos asignados en tu alcaldía o municipio. De ser necesario, puedes solicitar una visita domiciliaria para que el personal de la Secretaría del Bienestar acuda a tu hogar. Asimismo, existe la posibilidad de inscribir a una persona como auxiliar para que esta pueda hacer el retiro de la pensión.

  • Identificación oficial vigente (original + copia).
  • Comprobante de trámite (talón verde).
  • Comprobante de domicilio.
  • Acta de nacimiento.
  • Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Teléfono o correo de contacto.

¿De cuánto es el pago de la ‘Pensión Bienestar’?

Este programa social otorga un monto de 3,850 pesos mexicanos por bimestre, cantidad que es depositada a todos los hombres y mujeres mayores de 65 años. En marzo, los beneficiarios de la ‘Pensión Bienestar’ recibieron el pago de dos bimestres, esto debido a las elecciones y a la revocación de mandato.

¿Puedo acceder al pago para adultos mayores si tengo pensión IMSS o ISSSTE?

De acuerdo con la Secretaría de Bienestar, la pensión dirigida a los adultos mayores, es accesible a todas las personas que radiquen en el país y que tengan más de 65 años, sin excepción alguna, es decir que no importa que se tenga pensión del IMSS o ISSSTE.

Es importante mencionar que en caso de querer formar parte de la Pensión Bienestar 2022 hay que esperar, pues el último proceso de inscripción se llevó a cabo durante abril del presente año, por lo cual será necesario que aquellos que no pudieron inscribirse estén atentos a que la Secretaría del Bienestar anuncie nuevas fechas para realizar el trámite.

TE PUEDE INTERESAR


Contenido Sugerido

Contenido GEC