Conoce todos los detalles de la Pensión Bienestar (Foto: Banco del Bienestar)
Conoce todos los detalles de la Pensión Bienestar (Foto: Banco del Bienestar)

Durante el mes de noviembre de 2023, se realizarán pagos triples y dobles para ciertos grupos de la una prestación crucial para adultos mayores en . Esta noticia es sin duda motivo de alegría para los beneficiarios, ya que marca el último desembolso del año y representa un gesto de apoyo financiero adicional por parte del gobierno. Sin embargo, es importante destacar que estos generosos pagos no se extenderán a todos los beneficiarios, sino exclusivamente a aquellos que reciben su pensión a través del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

La noticia de pagos triples y dobles para la Pensión del Bienestar surge como una bendición para muchos adultos mayores que dependen de esta ayuda financiera. Durante el mes de noviembre, se juntarán los depósitos correspondientes a las pensiones de los tres programas mencionados anteriormente: IMSS, ISSSTE y la propia Pensión del Bienestar.

Como resultado, aquellos beneficiarios que reciben su pensión a través del IMSS o el ISSSTE experimentarán la dicha de recibir un pago doble. Este incremento en sus ingresos mensuales se debe a la inclusión del aguinaldo correspondiente al año 2023, que se suma a su pensión habitual.

¿En qué consisten los pagos dobles o triples de la pensión?

Es fundamental destacar que la posibilidad de recibir un pago doble en noviembre está sujeta a ciertos requisitos de elegibilidad que no aplican a todos los pensionados. En este sentido, solo aquellos beneficiarios que estén debidamente registrados en el IMSS o el ISSSTE tendrán la fortuna de experimentar un aumento en sus ingresos. Para quienes no cumplan con estos requisitos y reciban el pago correspondiente a noviembre y diciembre, solo verán un depósito único en sus cuentas de Bienestar, sin la adición del aguinaldo, lo que subraya la importancia de estar correctamente inscrito en estas instituciones para aprovechar al máximo estos beneficios adicionales.

¿En qué fechas se pagará la Pensión Bienestar?

El calendario de pagos de la Pensión Bienestar sigue su curso regular, y los beneficiarios pueden esperar ver reflejado el depósito en sus cuentas entre el 1 y el 3 de noviembre. Estas fechas corresponden a días hábiles para la ejecución de los pagos, lo que garantiza que los beneficiarios tengan acceso a sus fondos de manera oportuna.

¿Quiénes podrán accedes a los pagos triples de la Pensión Bienestar?

Los beneficiarios que recibirán esta prestación adicional son aquellos que ya están programados para recibir su pensión en noviembre de 2023, además de su aguinaldo y la pensión del IMSS e ISSSTE. En el caso de los pensionados del IMSS, el pago se llevará a cabo el 1 de noviembre, siguiendo el patrón establecido. Por otro lado, los pensionados del ISSSTE verán su pago un día antes de lo habitual, el 31 de octubre. Aquellos que también están inscritos en la Pensión del Bienestar recibirán un pago triple como un regalo adicional.

Finalizando el año 2023, ya solo quedan dos pagos pendientes de la Pensión del Bienestar, correspondientes a noviembre y diciembre. Con el último mes del año acercándose rápidamente, los beneficiarios pueden esperar recibir el pago correspondiente el 1 de noviembre, lo que marca el último desembolso del año, completando así el compromiso del gobierno con los adultos mayores de México.


TE PUEDE INTERESAR

SOBRE EL AUTOR

La notas firmadas como ‘Redacción Depor MX’ son producidas por miembros de nuestra redacción, bajo la supervisión del editor de las secciones de la marca que genera contenidos para audiencias en México.

Contenido Sugerido

Contenido GEC