Conoce toda la información sobre los próximos pagos de la Pensión Bienestar (Foto: Depor)
Conoce toda la información sobre los próximos pagos de la Pensión Bienestar (Foto: Depor)

es un programa creado durante el Gobierno de , el cual busca beneficiar a las personas mayores de 65 años que por diferentes motivos no cuentan con un trabajo que les brinde un sustento económico. Durante el 2024, el monto que entregan se ha incrementado y también en uno de los meses del año se realizará un pago doble.

Recuerda que el pago de la Pensión Bienestar es cada dos meses, así que el monto que entregan es para ese tiempo. Para recibir el dinero, debes estar registrado y si no lo estás, debes saber que hay fechas determinadas para que puedas inscribirte y así convertirte en uno de los beneficiarios.

¿Cuándo es el próximo pago de la Pensión Bienestar?

El próximo pago está programado para el mes de julio, el cual corresponde al periodo de julio-agosto y tendrá un monto de seis mil pesos. Esta ayuda económica representa un apoyo vital para miles de personas de la tercera edad en todo México, contribuyendo así a mejorar su calidad de vida y cubrir sus necesidades básicas.

¿De cuánto es la Pensión Bienestar?

El monto es de seis mil pesos, cantidad que es de gran ayuda para los adultos mayores que son beneficiarios del programa. Aunque hay un mes en el que se realiza un depósito doble del bono que entrega el Gobierno.

Calendario de pagos de Pensión Bienestar

  • Periodo marzo- abril: pago doble (12 mil pesos) por veda electoral.
  • Periodo mayo- junio: no hay pago por elecciones 2024.
  • Periodo julio- agosto: monto económico de 6 mil pesos.
  • Periodo septiembre- octubre: monto económico de 6 mil pesos.
  • Periodo noviembre- diciembre: monto económico de 6 mil pesos.

¿En qué bancos cobrar la pensión del Bienestar?

Para recibir el pago de la Pensión del Bienestar 2024, tienes la opción de utilizar los cajeros automáticos ubicados en instituciones financieras reconocidas como Banorte, Banco del Bienestar, Citibanamex, Santander, BBVA y Coppel. Estos cajeros te permiten retirar efectivo de tu tarjeta de débito de manera rápida y conveniente, brindándote acceso fácil y seguro a tus fondos sin necesidad de acudir a una sucursal bancaria.

¿Cuáles son las fechas de inscripción para la Pensión Bienestar?

Los interesados pueden consultar mayor información . Tener en cuenta que el 30 de junio es el último día para solicitar que puedas sr elegido como una de las personas que recibe la Pensión Bienestar.

¿Quiénes reciben la Pensión Bienestar?

Personas mayores de 65 años que se encuentren en situación social inestable tienen la opción de recibir una ayuda bimestral de $4,850 pesos, lo cual representa un aumento del 25% con respecto al monto anterior de $3,850 pesos.

¿Qué documentos necesitan para inscribirse a la Pensión Bienestar?

  • Identificación oficial vigente, como la credencial de elector, cartilla militar, cédula profesional, pasaporte, carta de identidad, o credencial del Inapam.
  • Acta de nacimiento legible.
  • CURP (impresión reciente).
  • Comprobante de domicilio no mayor a seis meses, que puede ser el recibo de luz, agua, gas, teléfono o predial.
  • Número de teléfono de contacto.

TE PUEDE INTERESAR

SOBRE EL AUTOR

Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la Universidad César Vallejo. Experta en redacción SEO.

Contenido Sugerido

Contenido GEC