Conoce todos los detalles sobre El Buen Fin para este 2023 (Foto: Composición)
Conoce todos los detalles sobre El Buen Fin para este 2023 (Foto: Composición)

que tiene lugar en noviembre, marca el inicio de un periodo donde consumidores de todo México se sumergen en tiendas físicas y en línea para aprovechar las irresistibles ofertas y descuentos en una amplia gama de productos y servicios. Este evento no solo se espera como un importante impulso para la economía, sino que también añade emoción a la temporada de compras festiva en el país, con comerciantes ofreciendo promociones especiales en categorías que van desde electrónica hasta ropa.

En el calendario de compras mexicano, el Buen Fin se ha convertido en un momento clave, generando entusiasmo entre los consumidores ansiosos por las ofertas exclusivas y beneficios especiales proporcionados por los bancos. Estas fechas se destacan como una oportunidad emocionante para aquellos que buscan realizar compras con descuentos, consolidando la posición del Buen Fin como un evento anual de gran relevancia en el país.

¿En qué fechas se llevará a cabo el Buen Fin 2023?

El tan esperado Buen Fin 2023 está programado para llevarse a cabo del 17 al 20 de noviembre en México. Durante este evento, los consumidores pueden anticipar descuentos de hasta el 70% en una amplia variedad de productos y servicios. No obstante, este año, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) agrega un elemento emocionante al evento al sortear una increíble suma de hasta 500 millones de pesos entre los comercios participantes y los usuarios que realicen compras durante este periodo.

¿Qué tiendas ofrecen descuentos por El Buen Fin?

El Buen Fin 2023 contará con la participación de diversas tiendas reconocidas, ofreciendo a los consumidores una amplia gama de opciones para aprovechar los descuentos. Entre las tiendas participantes se encuentran nombres destacados como Liverpool, Coppel, El Palacio de Hierro, Sanborns, Sears, Suburbia, El Nuevo Mundo y Hemsa. Además, varias tiendas departamentales también se suman a la lista, incluyendo Chedraui, La Comer, Soriana, H-E-B, Super del Norte, Super Compras, Waldo’s, y otros establecimientos.

La diversidad de opciones brindada por estas tiendas participantes durante el Buen Fin 2023 asegura que los consumidores tengan acceso a descuentos y promociones en una amplia variedad de productos y servicios, desde artículos de electrónica y moda hasta comestibles y productos del hogar. Con la participación de estas reconocidas tiendas, se espera que el evento contribuya significativamente a dinamizar la economía y a proporcionar experiencias de compra gratificantes para los clientes en todo México.

¿En qué consiste el Buen Fin y por qué se realiza en México?

Arraigada en las tradiciones anuales de México, el Buen Fin se despliega a lo largo de varias fechas, proporcionando a los consumidores una oportunidad sin igual. Durante este evento, se presentan descuentos en una amplia variedad de productos y servicios en todo el país. Es esencial destacar que la génesis de esta iniciativa radica en la necesidad de impulsar la recuperación económica de México, convirtiéndola en una ocasión estratégica tanto para los comerciantes como para los consumidores.

El evento no solo busca fomentar el comercio local, sino que también tiene como objetivo estimular la economía del país en su conjunto, promoviendo el gasto responsable y brindando a los mexicanos una ventana de oportunidades para adquirir productos a precios más accesibles.

¿Estás interesado en participar en la Rifa del SAT durante el Buen Fin 2023?

Para los consumidores que busquen tener la oportunidad de entrar en este emocionante sorteo, será necesario realizar al menos una compra de 250 pesos o más mediante tarjeta de crédito o débito en tiendas debidamente registradas en el sitio web .

En el caso de los comercios, podrán sumarse al sorteo aquellos que hayan declarado ingresos acumulables de hasta 5 millones de pesos en 2022 y se hayan inscrito en el portal del Buen Fin antes del 16 de noviembre de este año. Además, deben asegurarse de recibir al menos una transacción de al menos 250 pesos, realizada mediante un medio de pago electrónico, durante el periodo comprendido entre el 17 y el 20 de noviembre.

¿Cuáles fueron las cifras alcanzadas durante el Buen Fin 2022?

Las ventas en ese año no lograron cumplir con las expectativas, quedando en 134.000 millones de pesos, cifra por debajo de los 195.000 millones estimados por la Secretaría de Economía y las cámaras empresariales. Para el Buen Fin 2023, se ha fijado una meta de 141.120 millones de pesos, lo que representa un aumento proyectado del 5% en las ventas totales durante los cuatro días del evento en comparación con el año anterior, según lo indicado por la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD).

Este anuncio se da en un contexto de recuperación económica sólida después de la pandemia, con el consumo privado manteniéndose por encima del 4% durante un trimestre y una inflación contenida en un 4.79%, su nivel más bajo desde marzo de 2021. La organización tiene como meta aumentar en un 25% el número de empresas participantes en el Buen Fin 2022, superando así a los comercios registrados en 2021, marcando un hito en la participación empresarial en el evento.

TE PUEDE INTERESAR

SOBRE EL AUTOR

La notas firmadas como ‘Redacción Depor MX’ son producidas por miembros de nuestra redacción, bajo la supervisión del editor de las secciones de la marca que genera contenidos para audiencias en México.

TAGS RELACIONADOS

Contenido Sugerido

Contenido GEC