Conoce aquí si necesitas visa para poder viajar a México (Foto: Depor)
Conoce aquí si necesitas visa para poder viajar a México (Foto: Depor)

En medio de un cambio inesperado en las políticas de inmigración, el ha anunciado recientemente la implementación de un requisito de visa para los ciudadanos peruanos que deseen ingresar a su territorio. Esta medida, que sorprendió a muchos, se produjo como respuesta a una serie de decisiones diplomáticas entre ambas naciones. En reciprocidad, el Gobierno del Perú ha anunciado que los ciudadanos mexicanos también estarán sujetos a un requisito de visa para ingresar a su país, marcando un giro inusual en las relaciones entre estas dos naciones latinoamericanas.

Con estas nuevas regulaciones en vigor, surge la incógnita sobre qué países estarán incluidos en la lista de aquellos que requerirán una visa para ingresar a México y cuáles podrán seguir accediendo sin este trámite. Estas medidas pueden tener un impacto significativo en el turismo y los negocios internacionales, por lo que es crucial mantenerse informado sobre los cambios en las políticas de ingreso al país.

Lista de los 134 países que necesitan visa para entrar a México

Visualizar pdf


Detalles sobre la visa para ingresar a México

Con el fin de promover una mayor flexibilidad en el flujo de visitantes con objetivos comerciales y turísticos, México ha introducido un requisito de visa para ciudadanos de diversas naciones que deseen ingresar al país por motivos turísticos, de transmigración o negocios.

Sin embargo, aquellos que posean una visa vigente de los Estados Unidos, Canadá, Japón, el Reino Unido o los estados que integran el espacio Schengen quedarán exentos de esta nueva regulación. Esta medida se enmarca en un esfuerzo por simplificar los viajes y consolidar las relaciones internacionales entre México y estas naciones.

La exención de visa para ciudadanos con documentos válidos de ciertos países resalta la relevancia de la cooperación internacional y el reconocimiento de la documentación emitida por naciones aliadas en el marco de la legislación mexicana sobre visados para extranjeros.

Este enfoque, respaldado por acuerdos bilaterales y multilaterales, subraya la importancia de facilitar el flujo de visitantes, al tiempo que se fortalecen los lazos entre México y sus socios internacionales.

¿Cómo puedes solicitar una visa para viajar a México?

Para dar inicio al proceso, es esencial recolectar una serie de documentos que son requeridos como parte de los requisitos iniciales para comenzar el procedimiento.

  • Formulario de solicitud de visa.
  • Pasaporte válido y copias del mismo.
  • Fotografía a color tamaño infantil.
  • Constancia laboral con firma y sello.
  • Comprobantes de ingresos como recibos de sueldo o salario.
  • Estados de cuenta bancarios detallados de los últimos seis meses.
  • Constancia de cuenta bancaria con saldo promedio.
  • Registro de movimientos bancarios.
  • Título de propiedad de bienes muebles o inmuebles.

¿Qué tipos de visa se ofrece para viajar a México?

Existen varios tipos de visas mexicanas, cada una diseñada para satisfacer necesidades específicas de los solicitantes. Según información compartida en la Secretaría de Relaciones Exteriores, estas son algunas de las visas más comunes:

  • Visa de turista: permite a los visitantes ingresar a México por motivos turísticos, visitar amigos o familiares, o participar en actividades recreativas. Tiene una validez de hasta 180 días y no autoriza actividades laborales.
  • Visa de negocios: diseñada para personas que planean realizar actividades comerciales en México, como asistir a reuniones, conferencias, ferias comerciales o negociaciones. No permite realizar actividades remuneradas en el país.
  • Visa de estudiante: requerida para aquellos que desean estudiar en instituciones educativas mexicanas. La FM4 es para estancias menores a 180 días, mientras que la visa de estudiante es para períodos más largos.
  • Visa de trabajo: necesaria para trabajar legalmente en México.
  • Visa de residente temporal: para quienes desean residir en México por un período prolongado, pero no permanentemente.
  • Visa de residente permanente: requerida para quienes desean residir de manera permanente en México.

TE PUEDE INTERESAR

SOBRE EL AUTOR

Periodista egresado de la Universidad Jaime Bausate y Meza, con 6 años de experiencia trabajando en redacción web.

TAGS RELACIONADOS

Contenido Sugerido

Contenido GEC