Rubén Moya era reconocido por darle la voz en español al héroe He-Man (Foto: Rubén Moya/Instagram)
Rubén Moya era reconocido por darle la voz en español al héroe He-Man (Foto: Rubén Moya/Instagram)

El mundo de la actuación está de luto. Y es que el 12 de junio de 2023 se conoció el fallecimiento del actor de doblaje Rubén Moya. La noticia conmovió a sus millones de fans, quienes lo recuerdan por haber dado la voz a personajes icónicos como . ¿Sabes quién era? Conoce aquí más sobre él.

Con una gran trayectoria artística Rubén Moya era considerado como uno de los mejores actores de doblaje a nivel mundial. Su carrera empezaría a inicios de los años 80 y poco a poco fue conquistando al mundo a través de su voz, pues interpretó a importantes figuras de Hollywood y a dibujos animados a quienes le ponía la voz para el público de habla hispana.

Pero el 12 de junio de 2023 los distintos medios de comunicación informaron sobre la muerte de Rubén Moya generando gran conmoción entre sus millones de fans que durante muchos años disfrutaron de su trabajo dándole voz a entrañables personajes.

Rubén Moya era actor de doblaje, locutor comercial y director (Foto: Rubén Moya/Instagram)
Rubén Moya era actor de doblaje, locutor comercial y director (Foto: Rubén Moya/Instagram)

¿QUIÉN FUE RUBÉN MOYA?

Rubén Moya nació el 31 de octubre de 1960 en el estado de Guerrero (México).

Durante su infancia vivió en la Ciudad de México junto a su familia. Tras concluir sus estudios básicos se inclinó por estudiar derecho licenciándose en esa profesión.

En 1979 empezó su carrera profesional como actor de doblaje. Fue así como poco a poco fue obteniendo nuevos personajes para darles voz. Finalmente, fue reconocido como un gran actor, locutor comercial y director mexicano.

Rubén Moya junto a los personajes a los que le dio voz (Foto: Rubén Moya/Instagram)
Rubén Moya junto a los personajes a los que le dio voz (Foto: Rubén Moya/Instagram)

¿DÓNDE ESTUDIÓ DOBLAJE?

Rubén Moya recibió enseñanzas en lugares más prestigiosos de México. Se trata del Instituto San Andrés de la Asociación Nacional de Actores (ANDA) y en el Centro de Arte Dramático (CADAC) donde sus maestros fueron Narciso Busquets, Víctor Alcocer y Víctor Mares.

Rubén Moya tenía una gran trayectoria en el mundo del doblake (Foto: Rubén Moya/Instagram)
Rubén Moya tenía una gran trayectoria en el mundo del doblake (Foto: Rubén Moya/Instagram)

¿A QUÉ PERSONAJES LES PRESTÓ SU VOZ?

Cine

  • Morgan Freeman - “Bruce Almighty”
  • Arnold Schwarzenegger
  • Danny Glover
  • John Goodman
  • Sean Connery
  • Paul Newman

Dibujos animados

  • He-Man - “He-Man”
  • Emperador Zurg - “Toy Story 2″
  • Kingpin - “Hombre araña: Un nuevo universo”
  • Apollo - “Caballeros del zodiaco”
  • Shan Yu - “Mulán”
Rubén Moya interpretaba a He-Man (Foto: Rubén Moya/Instagram)
Rubén Moya interpretaba a He-Man (Foto: Rubén Moya/Instagram)

Voz de programas

  • “Terrores nocturnos”
  • “Enigmas: el lado siniestro de la historia”
  • “Los 25+”
  • “Dragon Ball” - Narrador

LA MUERTE DE RUBÉN MOYA

La muerte de Rubén Moya es uno de los hechos que causó gran conmoción entre sus millones de fans en todo el mundo. Fue la Asociación Nacional de Intérpretes (ANDI) la que confirmó esta noticia a través de sus redes sociales.

“La Asociación Nacional de Intérpretes comunica el sensible fallecimiento del socio intérprete Rubén Moya. Actor de amplia trayectoria en el mundo del doblaje profesional. A sus familiares y amigos les mandamos nuestras más sentidas condolencias de parte del Consejo Directivo y Comité de Vigilancia de la ANDI”, publicó la ANDI.

Comunicado de la ANDI sobre Rubén Moya (Foto: Rubén Moya/Instagram)
Comunicado de la ANDI sobre Rubén Moya (Foto: Rubén Moya/Instagram)

¿CUÁLES FUERON LAS CAUSAS DE SU MUERTE?

Muchos han querido conocer las causas del fallecimiento del recordado y famoso actor Rubén Moya. En ese sentido el portal dijo que Moya falleció producto de un cáncer de garganta que padecía.

Esta versión también fue señalada por que aseguró que la familia del actor explicó que Moya vivió con esta enfermedad hasta sus últimos días.

Contenido Sugerido

Contenido GEC