Por qué la propuesta para reducir la jornada laboral a 40 horas en México regresó a comisiones

El Congreso de México aún no da luz verde a la reducción de la jornada de 48 a 40 horas semanales.
Vista general del pleno de la Cámara de Diputados en Ciudad de México, México (Foto: Cámara de Diputados).

La Mesa Directiva de la Cámara de Diputados de México devolvió a la Comisión de Puntos Constitucionales el dictamen que busca y que otorga dos días de descanso.

La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados ya había aprobado en abril, antes de concluir el período ordinario de sesiones, un dictamen para modificar el artículo 123 de la Constitución sobre la reducción de las horas laborales.

Los legisladores realizaron un Parlamento Abierto, en el que participaron representantes de diversos sectores -incluyendo a los empresariales- con el fin de debatir sus puntos de vista, para luego pasar a la Cámara de Diputados, pero de ahí, ha sido devuelto al punto de partida. ¿Por qué?

¿DE QUÉ TRATA LA REDUCCIÓN DE HORAS DE TRABAJO EN MÉXICO?

El artículo 61 de la Ley Federal del Trabajo en México establece que la duración máxima de la jornada laboral es de ocho horas en el turno diurno, lo que da un total de 48 horas a la semana.

Sin embargo, el Congreso viene impulsando una reforma laboral, con la modificación del apartado A del artículo 123 de la Constitución Mexicana, que, de aprobarse, establecería que las jornadas de trabajo se reduzcan de 48 a 40 horas a la semana, así como el derecho a dos días de descanso por cada cinco de trabajo. El tiempo extra se pagaría a partir de la hora 41 y no la hora 49, como actualmente se hace.

Los trabajadores podrán tener dos días de descanso (Foto: Freepik).

¿POR QUÉ FUE DEVUELTO EL DICTAMEN A LA COMISIÓN DE PUNTOS CONSTITUCIONALES?

El dictamen fue devuelto a la Comisión de Puntos Constitucionales para que que los integrantes puedan observar todas las recomendaciones que se vertieron en el Parlamento Abierto, que concluyó el 13 de noviembre, a fin de crear un nuevo dictamen que genere consenso entre todos los partidos.

La presidenta de la Mesa directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo (PRI), remitió el dictamen “para que se incluyan las consideraciones y conclusiones vertidas en los foros del Parlamento Abierto en materia de jornadas y descanso laboral para fortalecer su régimen de argumentación legislativa”.

La Comisión de Puntos Constitucionales tiene previsto analizar la ampliación de los descansos de manera escalonada y paulatina, así como el pago de la seguridad social.

¿CUÁNDO ESTARÁ LISTO EL NUEVO DICTAMEN SOBRE LA REDUCCIÓN DE LA JORNADA LABORAL EN MÉXICO?

La Comisión de Puntos Constitucionales no tiene fecha programa para sesión, mientras que al Pleno solo le restan cinco sesiones antes de que termine el periodo ordinario el 15 de diciembre. En ese sentido, el Presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jorge Romero, aclaró que aún si se avalara en el Pleno, es imposible que el proceso concluya antes de que termine este año.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Sorteo Mayor EN VIVO resultados de HOY, martes 25 de junio: mira números ganadores

Resultados Sorteo Zodíaco del domingo 23 de junio: ver números ganadores del día

La reacción de Depor al gol de Gerardo Arteaga en el México vs Jamaica

La reacción de Depor al gol anulado de Michail Antonio en el México vs Jamaica

Mexico defeated 1-0 Jamaica in the 2024 Copa America at NRG Stadium

Sorteo Superior resultados del viernes 21 de junio: ver números ganadores

When does Mexico play during 2024 Copa America? Group stage, matches and kick-off times