El Desfile del se llevó a cabo este sábado 4 de noviembre a las 2:00 de la tarde (hora de México) y tuvo una duración de aproximadamente cuatro horas. El como parte del cierre de las celebraciones. Según la información proporcionada por el, una vez que llegue al Zócalo, hubo una exhibición de fuegos artificiales, un espectáculo de luces y un concierto, todo de forma gratuita. La transmisión se vio a través de Canal 7 y Canal 5, así como por los operadores de cable Dish, Sky, Megacable e Izzi. En Depor, te ofreceremos todos los detalles de este evento y más. ¡No te lo pierdas!

Esto debes saber del Desfile de Día de Muertos 2023 en CDMX. (Vídeo: MILENIO).
Esto debes saber del Desfile de Día de Muertos 2023 en CDMX. (Vídeo: MILENIO).


¿Cuál fueron las rutas del Desfile de Muertos 2023 en CDMX?

La caravana del Día de Muertos comienza en la Puerta de Leones del Bosque de Chapultepec, ubicada en la dirección Estela de Luz, Cuauhtémoc, Cuauhtémoc, C.P. 06500, Ciudad de México. Desde allí, los participantes se desplazan por Paseo de la Reforma, rodean la avenida Hidalgo cerca de la Alameda Central y cruzan el Eje Central antes de llegar a la calle Tacuba. Tras una breve pausa, la procesión continúa su ruta hasta llegar al Zócalo de la Ciudad de México.

  • Estela de luz, Fuente de la Diana Cazadora, El Ángel de la Independencia, Glorieta de la Palma, Monumento y Glorieta a Cuauhtémoc, Glorieta de las mujeres que luchan, Escultura El Caballito, Metro Hidalgo, Alameda Central, Palacio de Bellas Artes, Metro Allende y Zócalo de la CDMX.
SOBRE EL AUTOR

La notas firmadas como ‘Redacción Depor MX’ son producidas por miembros de nuestra redacción, bajo la supervisión del editor de las secciones de la marca que genera contenidos para audiencias en México.

Contenido Sugerido

Contenido GEC