Salario Mínimo 2022 en México: cuándo entra en vigor y beneficios del subsidio económico. (Foto: Reuters)
Salario Mínimo 2022 en México: cuándo entra en vigor y beneficios del subsidio económico. (Foto: Reuters)

El quiere dar la mano a uno de los sectores más golpeados durante la pandemia por coronavirus, por ello, decidió darle el visto bueno al aumento del en el país. Conoce más detalles en la siguiente nota. La Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasemi) es la encargada de efectuar la bonificación a miles de empleados en el territorio azteca.

De acuerdo a la información del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), la composición del acuerdo tripartito es un 9% de aumento más un Monto Independiente de Recuperación (MIR) en ambas zonas. “El Salario Mínimo General de la Zona Libre de la Frontera Norte llegará a cubrir el 112% de la Línea de Bienestar Familiar y el Salario Mínimo General del Resto del País llegará a cubrir el 74%”, apuntó el CCE.

Salario Mínimo 2022: ¿de cuánto es el aumento?

El Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos acordaron los ajustes para las profesiones y oficios, con un aumento del salario mínimo de los 213.39 a los 260.34 pesos en la Zona Libre de la Frontera Norte de México en este 2022.

Algunos de los nuevos salarios de las profesiones y oficios en México son:

  • Albañiles, 199.42 pesos y 260.34 en Zona Libre de Frontera Norte
  • Cocinero, 201.95 y 260.34 en Zona Libre
  • Peluquero, 187.34 pesos
  • Veladores, 179.08 pesos
  • Reporteros de prensa escrita, 387.09 pesos

¿Qué cambios hay para la Zona Libre de la Frontera Norte?

Desde 2019, los trabajadores de la Zona Libre de la Frontera Norte tiene un ingreso mínimo mayor al resto del país, una decisión del Gobierno para evitar la migración a Estados Unidos, donde pueden tener sueldos más atractivos. El salario mínimo 2022 en esta región pasa de los $213.39 a los $260.34 pesos diarios. Esto suma un total de 7,914 pesos al mes.

¿Qué cambios hay para la Zona Libre de la Frontera Norte?

Desde 2019, los trabajadores de la Zona Libre de la Frontera Norte tiene un ingreso mínimo mayor al resto del país, una decisión del Gobierno para evitar la migración a Estados Unidos, donde pueden tener sueldos más atractivos. El salario mínimo 2022 en esta región pasa de los $213.39 a los $260.34 pesos diarios. Esto suma un total de 7,914 pesos al mes.

¿Qué dijo Andrés Manuel López Obrador sobre el Salario Mínimo?

El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que el aumento al salario mínimo en lo que va de su gestión, mismo que hoy asciende a 14 mil 370 pesos mensuales, en promedio, así como la recuperación de la economía tras el impacto que causó en las actividades productivas la pandemia del covid-19.

“Desde que llegamos al gobierno el salario mínimo ha aumentado 71 por ciento en términos reales, con ello su poder adquisitivo se ha incrementado por primera vez en más de cuatro décadas”, manifestó durante su discurso con motivo del cuarto año de su gobierno.

En diciembre de 2021, la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) anunció el incremento de 22 por ciento al salario mínimo para este año.


TE PUEDE INTERESAR

Contenido Sugerido

Contenido GEC