Salario Mínimo 2022, hoy en México: fecha, aumento anual y días de pago del este beneficio. (Foto: Reuters)
Salario Mínimo 2022, hoy en México: fecha, aumento anual y días de pago del este beneficio. (Foto: Reuters)

La (Conasami) confirmó su idea de aumento, por lo que ahora los habitantes de tendrán que seguir esperando a que este nuevo beneficio entre en rigor en el presente año. El Gobierno de Andrés Manuel López Obrador y cierto número de autoridades se mostró de acuerdo con el aumento del en el país, esto con la finalidad de apoyar a más de seis millones de personas en el territorio mexicano. Presta atención a la siguiente información.

Según la información brindada por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), el concepto de salario o ingreso mínimo de los trabajadores tiene sus orígenes en 1890, en Nueva Zelanda y Australia, siendo impulsado tras la problemática padecida por los miles de trabajadores, especialmente mujeres y jóvenes, cuya remuneración era tan baja que no les permitía lograr la autosuficiencia para ellos y sus familias.

Salario Mínimo: ¿desde cuándo se recibirá el aumento?

Tal y como informó la Conasemi, el nuevo salario mínimo para México aplicará desde enero del 2022. Este aumento se suma a los que se han aprobado en lo que va de la administración de Andrés Manuel López Obrador. En 2019 fue de 16.2%, en 2020 incrementó al 20% y para 2021 se aprobó un 15%. Vale destacar, además, que el del próximo año será el aumento más grande.

Salario Mínimo 2022: todos los cambios

El Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos acordaron los ajustes para las profesiones y oficios, con un aumento del salario mínimo de los 213.39 a los 260.34 pesos en la Zona Libre de la Frontera Norte de México en este 2022.

Algunos de los nuevos salarios de las profesiones y oficios en México son:

  • Albañiles, 199.42 pesos y 260.34 en Zona Libre de Frontera Norte
  • Cocinero, 201.95 y 260.34 en Zona Libre
  • Peluquero, 187.34 pesos
  • Veladores, 179.08 pesos
  • Reporteros de prensa escrita, 387.09 pesos

¿Qué cambios hay para la Zona de Frontera Norte?

Por otro lado, en la Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN), la cual abarca los estados fronterizos del norte del país e incluye 5 municipios de Baja California, 11 de Sonora, 8 de Chihuahua, 1 de Nuevo León y 10 de Tamaulipas, el aumento acordado del salario mínimo para el 2022, resultando en $260.34 pesos diarios. El mismo porcentaje se aplicará a los salarios mínimos profesionales en dicha zona.

El aumento de los salarios mínimos generales se integra a partir del salario mínimo vigente en 2021, más la suma de un Monto Independiente de Recuperación (MIR) de 25.45 pesos para la ZLFN y de 16.90 pesos para el resto del país, y un incremento por fijación de 9%.

TE PUEDE INTERESAR



Contenido Sugerido

Contenido GEC