El Salario Rosa es un beneficiario económico que se entrega en el Edomex (Foto: Ara Díaz).
El Salario Rosa es un beneficiario económico que se entrega en el Edomex (Foto: Ara Díaz).

¡Mucha atención! El ha aprobado la lista de beneficiarias del de febrero 2023. Las mujeres corresponden al Programa de Desarrollo Social Salario Rosa por la Vulnerabilidad y podrán recibir cada bimestre los 2400 pesos correspondientes. En la siguiente nota te contamos quiénes son beneficiarias y qué requisitos cumplen para poder cobrar esta ayuda social, que se brinda exclusivamente para el Estado de México, o también conocido como Edomex. ¡Toma nota!

¿Quiénes son beneficiarias del Salario Rosa en febrero 2023?

La lista de continuidad del Salario Rosa por la Vulnerabilidad es aquella donde se publica a todas las beneficiarias que podrán cobrarlo en el mes de febrero y por todo lo que resta del 2023. Aquí podrán ver sus nombres y también los municipios a los que pertenecen. Estas beneficiarias fueron elegidas cumpliendo estos criterios de priorización:

  • Mujeres con alguna condición especial y a pedido de autoridad administrativa o judicial competente.
  • Beneficiarias con enfermedades crónico-degenerativas.
  • Repatriadas.
  • Víctimas de un delito.
  • Cuidadoras de hijos menores de edad de mujeres privadas de su libertad.

Requisitos para acceder al Salario Rosa 2023

Hay que tener en cuenta que como todo apoyo económico que se brinda en el Estado de México, este solicita algunos requisitos para acceder al subsidio. A continuación, te mostramos todo lo que deberás cumplir para ser beneficiaria de este programa especial:

  • Vivir en el Estado de México.
  • Tener entre 18 y 59 años de edad.
  • Sustentar que se encuentra en una situación de pobreza.
  • No haber recibido ingresos por parte de un empleo formal.
  • Realizar labores del hogar.
  • Ser responsable de una o más personas que presenten condiciones de discapacidad.

Registro para la tarjeta del Salario Rosa a través de la web

Como primer paso deberás ingresar al siguiente y ahí seleccionar el programa que más te convenga; posteriormente dar clic en “Entrar al registro”. En el sitio te solicitarán algunos datos personales como: domicilio, nombre, edad, CURP, RFC, Clave de elector, correo electrónico y estado civil.

Luego deberás dar clic en guardar, y proseguir con tu estado económico. Por último, deberás subir los documentos PDF que se te solicitan, que son: constancia que no percibes algún ingreso por empleo, copia de identificación oficial, fotografía, CURP, comprobante de domicilio y el formato de registro.

Duración de la tarjeta del Salario Rosa

El salario rosa en Edomex se puede solicitar en línea, a través de la página oficial del Programa de Desarrollo. Es importante resaltar que el registro es completamente gratuito. En el siguiente vínculo, podrás realizar tu solicitud: .

La tarjeta del Salario Rosa dura un año, es decir, recibirás seis depósitos durante 12 meses. Para consultar el saldo de la tarjeta, te puedes al comunicar al número telefónico del Departamento de Integración Familiar (722 217 09 44).

Salario Rosa 2023: ¿cuándo depositan?

Vale recordar que el monto a recibir es de $2,400 pesos, el cual tiene un plazo de un año para ser cobrado. Este salario es bimestral. ¿Qué significa esto? Pues que en caso seas una de las beneficiarias del apoyo económico, solo recibirás el dinero cada dos meses.

El monto asignado fue depositado en la primera semana de enero a la tarjeta del Salario Rosa. Si formas parte de este programa y no recibiste el pago tendrás que comunicarte al 800 276 93 51. También te puedes llamar a ese número si es que deseas consultar tu saldo.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido Sugerido

Contenido GEC