Según la OCDE, en México y otros países de América Latina, las jornadas laborales son de más de 48 horas a la semana (Foto: Freepik)
Según la OCDE, en México y otros países de América Latina, las jornadas laborales son de más de 48 horas a la semana (Foto: Freepik)

Hay importantes novedades sobre la reforma de la nueva que puede regir en México, que pasaría de 48 a 40 horas semanales. Desde el pasado mes de abril, esta reforma laboral entró en discusión y finalmente en este mes de octubre se le ha puesto como uno de los temas centrales para el Gobierno. Es por ello que hace unos días se acordó que se realice una discusión a parlamento abierto y aquí te contamos todos los detalles sobre ello.


¿Ya se aprobó la reforma de la reducción de jornada laboral en México?

Hace algunos días, la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados acordó convocar a parlamento abierto sobre la reforma constitucional para que se haga efectiva la reducción de la Jornada Laboral y que sea de 40 horas, y no de 48 como lo ha sido en los últimos tiempos. Esta, debía ser discutida y votada en el pleno. Esto pasó el martes 3 octubre, razón por la cual aún deberá estar en espera la aprobación de esta importante reforma.

El diputado federal Jorge Romero Herrera señaló que la Junta de Coordinación Política (Jucopo) discutió la reforma al artículo 123 constitucional para reducir la jornada laboral. “La conclusión a la que llegamos unánimemente fue que es un tema de máxima importancia del país, todos coincidimos en que queremos ayudar a los trabajadores, queremos cuidar todos los detalles de muchas implicaciones”, expresó.

¿Cómo se aprobaría la jornada laboral de 40 horas?

Hasta el momento, este dictamen ha sido aprobado en comisiones, pero aún está pendiente la aprobación más importante: la del Pleno de la Cámara de Diputados y Senadores. Para que entre en vigor, la reforma requiere el respaldo de dos tercios de los legisladores o una discusión abierta. En caso de que se realicen modificaciones, estas deben someterse a votación y ser aprobadas. Si es aprobada sin cambios por ambas cámaras, se enviará al poder Ejecutivo y se publicará en el Diario Oficial de la Federación para su entrada en vigencia.

¿Cómo podría impactar la reducción de la jornada laboral en México?

Según el abogado Eric Roel Pavón, la reducción de la jornada laboral en México podría afectar a las micros y pequeñas empresas ya que habría baja productividad y le costaría mucho dinero a los empleadores.

“El problema real es que han venido una serie de modificaciones a la ley que trae un costo muy importante para los patrones y eso implica baja productividad y gran costo, más aun para las micros y pequeñas empresas. A la larga estas se podrían pasar a la informalidad”, dijo el especialista.

¿Cuál es la actual Reforma Laboral que tiene México?

La Ley Federal del Trabajo establece una jornada laboral en México de 48 horas semanales repartido en seis días y con goce de un día de descanso. “Por cada seis días de trabajo deberá disfrutar el operario de un día de descanso, cuando menos”, establece la Constitución.

Los tres turnos laborales de las empresas son:

  • Jornada diurna: Horario de 6:00 a 20:00 horas con una jornada total de ocho horas.
  • Jornada nocturna: Horario de 20:00 a 6:00 horas, con una jornada laboral máxima de siete horas.
  • Jornada mixta: Contempla una jornada aproximada de siete horas y media.

¿Qué países tienen una semana laboral de 40 horas?

La reducción de las horas laborales conlleva a una mayor eficacia, ya que se pasa del énfasis en la cantidad a la importancia de la calidad. En México, los trabajadores tienen poco tiempo para compartir con sus familias o para dedicarse a actividades que promuevan su crecimiento personal.

Esta limitación ha sido constantemente motivo de insatisfacción y ha contribuido al estancamiento del progreso laboral. A continuación, mencionamos algunos de los países que han adoptado una semana laboral de alrededor de 40 horas:

  • Estados Unidos
  • Canadá
  • Reino Unido
  • Australia
  • Nueva Zelanda
  • Alemania
  • Francia
  • España
  • Ecuador
  • Italia
  • Japón
  • Corea del Sur
  • Brasil
  • México
  • Argentina
  • Chile

TE PUEDE INTERESAR

SOBRE EL AUTOR

La notas firmadas como ‘Redacción Depor MX’ son producidas por miembros de nuestra redacción, bajo la supervisión del editor de las secciones de la marca para audiencias de México.

Contenido Sugerido

Contenido GEC