Local MX 

Temblor en México, hoy: cuándo y dónde fue el último sismo

Mira de cuántos grados fue el último temblor en México y revisa todo el reporte del Servicio Sismológico Nacional.

Temblor hoy en México: mira el reporte del Sismológico Nacional MX sobre la actividad sísmica | Foto: Depor
Temblor hoy en México: mira el reporte del Sismológico Nacional MX sobre la actividad sísmica | Foto: Depor
17:02

No se han registrado nuevos sismos en México, pues el reporte del Sismológico Nacional no ha detectado movimientos mayores a 4 grados en todo el territorio nacional.

11:34

Hasta las 08:00 horas del 29/diciembre/2022 se han registrado 13,034 réplicas del sismo de M 7.7 ocurrido en Michoacán el 19/septiembre/2022, la más grande de M 6.9.

11:33

SISMO Magnitud 3.5 Loc. 17 km al NORTE de MATIAS ROMERO, OAX 29/12/22 04:31:23 Lat 17.03 Lon -95.05 Pf 119 km

11:32

SISMO Magnitud 3.4 Loc. 45 km al SUR de SAYULA DE ALEMAN, VER 29/12/22 03:33:43 Lat 17.48 Lon -94.99 Pf 127 km

11:31

SISMO Magnitud 4.0 Loc 80 km al SURESTE de SALINA CRUZ, OAX 29/12/22 01:12:37 Lat 15.53 Lon -94.89 Pf 35 km

11:30

SISMO Magnitud 4.0 Loc. 80 km al SURESTE de SALINA CRUZ, OAX 29/12/22 01:12:37 Lat 15.53 Lon -94.89 Pf 35 km

19:26

A partir de las 20:00 horas, se enviará el registro sobre los sismos en Mexico.

17:10

No se han registrado nuevos sismos mayores a 4 grados en México. Conoce más detalles aquí.

12:54

Hasta las 08:00 horas del 28/diciembre/2022 se han registrado 12,984 réplicas del sismo de M 7.7 ocurrido en Michoacán el 19/septiembre/2022, la más grande de M 6.9.

12:54

SISMO Magnitud 3.9 Loc. 30 km al SUROESTE de ATOYAC DE ALVAREZ, GRO 28/12/22 04:51:44 Lat 16.95 Lon -100.52 Pf 6 km

12:52

SISMO Magnitud 4.1 Loc. 88 km al SURESTE de SAN FELIPE, BC 28/12/22 04:14:42 Lat 30.62 Lon -114.04 Pf 10 km

12:52

A las 08:00 a.m. inicia el envío del reporte matutino de sismicidad que incluye los sismos de magnitud menor a 4.0 actualizado hasta las 05:00 a.m.

11:19

¿Cuál ha sido el sismo más grande en México?

El 27 de marzo de 1877, México temblaba a gran escala y este ha sido, hasta ahora, el más fuerte sismo de la historia. Cerca de las 11:00 horas, el epicentro fueron las Costa de Oxaca y un impacto de 8.6 de magnitud causó grandes daños en este país que no sabía como reaccionar ante tan inesperado hecho.

11:19

¿Por qué los sismos ocurren con mayor frecuencia?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) informa que un terremoto puede ser definido como un temblor de tierra que es provocado debido a ondas que son propagadas por la corteza terrestre y debajo de esta. La Tierra se compone por cuatro capas principalmente: la corteza, el manto, el núcleo exterior líquido y el núcleo interior sólido. Los terremotos tienen lugar en la litosfera, la cual se ubica en la parte más exterior de la Tierra, es decir, la parte superior del manto líquido y la corteza terrestre.

11:18

¡Buenos días y bienvenidos a Depor! Este miércoles 28 de diciembre te traemos toda la información sobre la actividad sísmica que se presenta en territorio mexicano. Revisa con nosotros el reporte del Sismológico Nacional MX.

No te pierdas