Local MX 

Temblor en México, sismos del jueves 30 de noviembre: repasa los reportes del SSN

Aquí puedes mantener un seguimiento minuto a minuto de todos los temblores en México. Obtén detalles con el epicentro, la magnitud y la hora del sismo más reciente registrado por el Servicio Sismológico Nacional.

Temblor en México: epicentro, magnitud y hora del último sismo en el país (Foto: Depor).
Temblor en México: epicentro, magnitud y hora del último sismo en el país (Foto: Depor).
17:14

TEMBLOR EN MÉXICO | Diferencias entre sismo, temblor y terremoto

En resumen, las principales diferencias radican en la magnitud e intensidad de los movimientos sísmicos. Un sismo es un término general que incluye cualquier tipo de movimiento de la Tierra, mientras que un temblor suele referirse a un sismo de baja magnitud, y un terremoto es un evento sísmico de mayor envergadura y consecuencias más graves. La terminología exacta puede variar según la región geográfica y las convenciones locales.

15:21

TEMBLOR EN MÉXICO | Último sismo reportado por el SSN

12:11

TEMBLOR EN MÉXICO | Último sismo reportado por el SSN

09:28

¡Bienvenidos a este nuevo minuto a minuto de Depor! En esta nota te mantendremos informado sobre todos los movimientos sísmicos ocurridos en México este jueves 30 de noviembre, según el reporte enviado y publicado por el Servicio Sismológico Nacional (SSN).

17:19

TEMBLOR EN MÉXICO | Funciones del Sismológico Nacional

➤ Monitoreo de la actividad sísmica
➤ Emisión de alertas sísmicas
➤ Investigación científica
➤ Difusión de información

15:02

TEMBLOR EN MÉXICO | ¿Cómo se producen los sismos?

Los sismos pueden tener causas naturales, como la actividad tectónica en los bordes de placas tectónicas, o pueden ser desencadenados por actividades humanas, como la extracción de petróleo y gas, la minería y la inyección de fluidos en el subsuelo. Los sismos pueden tener efectos devastadores en áreas pobladas, causando daños a edificios, infraestructuras y, en casos extremos, pérdida de vidas humanas. Por esta razón, se lleva a cabo una investigación y monitoreo continuo para comprender mejor los sismos y desarrollar medidas de mitigación de riesgos.

12:36

TEMBLOR EN MÉXICO | Último sismo reportado por el SSN

12:27

TEMBLOR EN MÉXICO | ¿Qué es un sismo?

Un sismo, también conocido como terremoto o temblor, es un fenómeno natural en el que la Tierra experimenta una liberación súbita de energía en forma de ondas sísmicas. Esta liberación de energía generalmente es causada por la ruptura de rocas en la corteza terrestre debido a la acumulación de estrés a lo largo del tiempo. Cuando estas rocas se rompen, se liberan ondas sísmicas que se propagan en todas las direcciones desde el punto de ruptura, causando vibraciones en la superficie de la Tierra.

10:12

TEMBLOR EN MÉXICO | Reporte matutino del SSN

23:18

TEMBLOR EN MÉXICO | ¿Cómo se miden los sismos?

Los sismos pueden variar en magnitud, desde temblores imperceptibles hasta terremotos devastadores. La magnitud de un sismo se mide en la escala de Richter o la escala de magnitud de momento, y generalmente se asocia con la cantidad de energía liberada. La intensidad de un sismo se mide en la escala de Mercalli y se relaciona con los efectos observados en la superficie, como daños a edificios y la percepción de las personas.

23:18

TEMBLOR EN MÉXICO | ¿Qué es el Servicio Sismológico Nacional?

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) es una institución mexicana encargada de monitorear y estudiar la actividad sísmica en México y sus alrededores. Fue fundado en 1910 y opera bajo la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). El SSN es uno de los organismos responsables de recopilar datos sobre terremotos y sismos en el país, así como de proporcionar información relevante para la mitigación de riesgos sísmicos en el territorio.

23:18

¡Bienvenidos a este nuevo minuto a minuto de Depor! En esta nota te mantendremos informado sobre todos los movimientos sísmicos ocurridos en México este miércoles 29 de noviembre, según el reporte enviado y publicado por el Servicio Sismológico Nacional (SSN).

SOBRE EL AUTOR

Periodista egresado de la Universidad Jaime Bausate y Meza, con 6 años de experiencia trabajando en redacción web.

No te pierdas