Temblor en México del miércoles 26 de julio: epicentro y magnitud del último sismo

¿Dónde ocurrió el último temblor en México y a cuántos grados llegó? Repasa el reporte del Servicio Sismológico Nacional del miércoles 26 de julio en la siguiente nota.
Conoce cuándo fue el último temblor en México y dónde fue su epicentro. (Foto: Depor)

Mantente alerta a los últimos temblores que se registran en , este 26 de julio, de acuerdo al reporte del . Consulta el epicentro y la magnitud de los en territorio mexicano, además de obtener las actualizaciones al instante de cada movimiento telúrico que se registre. Repasa la información que tenemos para ti y no olvides compartirla con tus amigos y familiares.

¿Por qué hay sismos en México?

México se encuentra en una región geológicamente activa conocida como el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona con intensa actividad sísmica y volcánica que rodea el Océano Pacífico. Esta actividad sísmica en el país es principalmente el resultado de la interacción entre dos placas tectónicas importantes: la Placa de Cocos y la Placa Norteamericana. Debido a esta interacción entre placas, México experimenta regularmente movimientos telúricos, lo que hace que la preparación y la vigilancia ante los sismos sean fundamentales para la seguridad y el bienestar de la población.

Reporte de los últimos sismos en México

El origen de los sismos - ¿Por qué tiembla en México? (Vídeo: @SkyAlertMx).

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Temblor en México, sismos del domingo 2 de junio: repasa todos los reportes del SSN

Temblor en México, sismos del sábado 1 de junio: magnitud y epicentro vía SSN

Temblor en México, sismos recientes del 31 de mayo: epicentro y magnitud vía SSN

Temblor en México, últimos sismos del 30 de mayo: informes según SSN

Temblor en México, sismos del miércoles 29 de mayo: ver últimos informes vía SSN

Temblor en México, sismos del martes 28 de mayo: últimos informes vía SSN

Temblor en México, últimos sismos del lunes 27 de mayo: minuto a minuto vía SSN