Local MX 

Temblor en México: sismos reportados del día viernes 12 de enero según el SSN

Este viernes 12 de enero, el Servicio Sismológico Nacional informó sobre una serie de movimientos telúricos en México. Conoce la magnitud, epicentro y hora exacta en este minuto a minuto.

Temblor HOY en México EN VIVO: magnitud, epicentro y últimos sismos en el país (Depor)
Temblor HOY en México EN VIVO: magnitud, epicentro y últimos sismos en el país (Depor)

, debido a su ubicación geográfica, está expuesto a riesgos sísmicos que pueden ocasionar daños considerables a las personas y las construcciones. En este contexto, el desempeña un papel crucial al recopilar y difundir datos precisos sobre los movimientos telúricos. A través de herramientas como las escalas de Richter y Mercalli, el SSN realiza análisis detallados y proporciona informes fundamentales. Estos informes son esenciales para que tanto las autoridades como la población tomen medidas de protección y prevención. La preparación se convierte en un elemento clave para hacer frente a esta realidad.

Temblor en México, según el SSN

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) de México ha identificado recientemente una secuencia de temblores con diferentes niveles de magnitud, que van desde leves hasta moderados. Estos sucesos subrayan la importancia de mantener a la población informada sobre la actividad sísmica y seguir las pautas de seguridad para reducir al mínimo cualquier posible daño.

El SSN, encargado de recabar y difundir información sobre los sismos en el país, utiliza informes y mapas de isosistas para representar la intensidad de estos eventos. Esta información es esencial para que tanto las autoridades como la ciudadanía tomen medidas preventivas adecuadas. Entender estos detalles es fundamental para la toma de decisiones en el ámbito de la protección civil.

18:59

TEMBLOR EN MÉXICO | Sismo en Pijijiapan

➤ Fecha: 2024-01-12
➤ Hora: 11:51:45
➤ Magnitud: 4.0
➤ Latitud: 14.79°
➤ Longitud: -94.11°
➤ Profundidad: 17.2 km
➤ Referencia: 139 km al suroeste de PIJIJIAPAN, CHIS

12:25

TEMBLOR EN MÉXICO | Últimos sismos

Revisa lo que fue el reporte matutino de este viernes 12 de enero 2024.

10:10

TEMBLOR EN MÉXICO | Sismo en Chiapas

➤ Fecha: 2024-01-12
➤ Hora: 04:59:24
➤ Magnitud: 3.6
➤ Latitud: 16.04°
➤ Longitud: -93.85
➤ Profundidad: 95.1 km
➤ Referencia: 12 km al SUROESTE de TONALA, CHIAPAS

10:08

TEMBLOR EN MÉXICO | Sismo en Chiapas

➤ Fecha: 2024-01-12
➤ Hora: 04:00:47
➤ Magnitud: 4.1
➤ Latitud: 14.91
➤ Longitud: -93.25°
➤ Profundidad: 4.9 km
➤ Referencia: 70 km al SUROESTE de MAPASTEPEC, CHIAPAS

10:07

TEMBLOR EN MÉXICO | Sismo en Colonia

➤ Fecha: 2024-01-12
➤ Hora: 02:05:05
➤ Magnitud: 4.0
➤ Latitud: 18.56°
➤ Longitud: -103.88°
➤ Profundidad: 8.8 km
➤ Referencia: 38 km al SUR de TECOMAN, COLONIA

10:06

TEMBLOR EN MÉXICO | Sismo en Chiapas

➤ Fecha: 2024-01-12
➤ Hora: 02:04:15
➤ Magnitud: 4.0
➤ Latitud: 14.89°
➤ Longitud: -94.22°
➤ Profundidad: 18.8 km
➤ Referencia: 139 km al SUROESTE de PIJIJIAPAN, CHIAPAS

15:28

TEMBLOR EN MÉXICO | Sismo en Guerrero

➤ Fecha: 2024-01-11
➤ Hora: 13:45:24
➤ Magnitud: 4.0
➤ Latitud: 17.34°
➤ Longitud: -101.52°
➤ Profundidad: 5 km
➤ Referencia: 34 km al SUROESTE de PETATLAN, GUERRERO

15:26

TEMBLOR EN MÉXICO | Sismo en Oaxaca

➤ Fecha: 2024-01-11
➤ Hora: 13:31:28
➤ Magnitud: 4.0
➤ Latitud: 15.19°
➤ Longitud: -94.58°
➤ Profundidad: 16.4 km
➤ Referencia: 128 km al SURESTE de SALINA CRUZ, OAXACA

15:26

TEMBLOR EN MÉXICO | Sismo en Baja California

➤ Fecha: 2024-01-11
➤ Hora: 11:18:32
➤ Magnitud: 4.0
➤ Latitud: 31.25°
➤ Longitud: -115.27°
➤ Profundidad: 10.3 km
➤ Referencia: 48 km al NOROESTE de SAN FELIPE, BAJA CALIFORNIA

12:05

TEMBLOR EN MÉXICO | Sismos del día

Este jueves 11 de enero no se han reportado nuevos sismos, siendo el último el mencionado en Oaxaca a las 4:49:17 horas.

09:32

TEMBLOR EN MÉXICO | Sismo en Oaxaca

➤ Fecha: 2024-01-11
➤ Hora: 04:49:17
➤ Magnitud: 3.3
➤ Latitud: 16.52°
➤ Longitud: -97.05°
➤ Profundidad: 3 km
➤ Referencia: 50 km al SUROESTE de OCOTLAN DE MORELOS, OAXACA

09:29

TEMBLOR EN MÉXICO | Sismo en Chiapas

➤ Fecha: 2024-01-11
➤ Hora: 02:54:45
➤ Magnitud: 4.0
➤ Latitud: 14.42°
➤ Longitud: -92.14°
➤ Profundidad: 62.9 km
➤ Referencia: 29 km al SUR de CD HIDALGO, CHIAPAS

09:28

TEMBLOR EN MÉXICO | Sismo en Chiapas

➤ Fecha: 2024-01-11
➤ Hora: 01:42:06
➤ Magnitud: 4.0
➤ Latitud: 15.09°
➤ Longitud: -92.09°
➤ Profundidad: 176 km
➤ Referencia: 14 km al NORESTE de CACAHOATAN, CHIAPAS

09:27

TEMBLOR EN MÉXICO | Sismo en Chiapas

➤ Fecha: 2024-01-11
➤ Hora: 00:50:34
➤ Magnitud: 4.0
➤ Latitud: 17.18°
➤ Longitud: -94.04°
➤ Profundidad: 170.6 km
➤ Referencia: 63 km al NOROESTE de CINTALAPA, CHIAPAS

08:30

TEMBLOR EN MÉXICO | Reporte de sismicidad anual

La relevancia de estar preparados para los terremotos

Aunque es imposible predecir el momento exacto de un terremoto, es vital seguir algunas recomendaciones esenciales. Los expertos enfatizan la importancia de establecer un plan de evacuación previo, disponer de suministros de emergencia y conocer ubicaciones seguras tanto en interiores como al aire libre.

Respecto a los kits de emergencia, es valioso que incluyan elementos indispensables como agua, alimentos no perecederos, una radio de pilas, linternas, suministros básicos de primeros auxilios y copias de documentos esenciales. Además, resulta importante instruir a todos los miembros de la familia en estas precauciones.

Precauciones a tomar durante un terremoto

En caso de un terremoto, es esencial mantener la calma y seguir el protocolo de “Detente, Cúbrete y Sujétate”. Es fundamental alejarse de ventanas, espejos, objetos suspendidos y muebles que puedan caer. Si te encuentras dentro de un edificio, se aconseja no salir hasta que el movimiento telúrico haya cesado por completo.

En espacios exteriores, es crucial mantener distancia de edificaciones, árboles, postes eléctricos y otros elementos que puedan desprenderse. Si estás conduciendo, lo más seguro es detener el vehículo en un área abierta y permanecer dentro hasta que el temblor haya terminado para evitar posibles escombros.

Explicación básica sobre los sismos

  • ¿Qué implica un sismo?

Un sismo, también llamado terremoto o temblor, es un evento natural en el que la Tierra libera de manera súbita energía en forma de ondas sísmicas. Esta liberación energética suele ser producto de la fractura de rocas en la corteza terrestre, ocasionada por la acumulación prolongada de tensión. Al romperse, estas rocas emiten ondas sísmicas que se expanden desde el punto de ruptura, generando vibraciones en la superficie terrestre.

  • ¿Cuál es el origen de los sismos?

Los sismos pueden originarse naturalmente, como resultado de la actividad tectónica en los límites de placas tectónicas, o pueden ser provocados por acciones humanas, como la extracción de recursos como petróleo y gas, la minería o la inyección de fluidos en el subsuelo. Estos eventos pueden tener impactos considerables en áreas habitadas, ocasionando daños a estructuras, infraestructura e incluso pérdidas humanas. Por este motivo, se realizan investigaciones y monitoreos constantes para comprenderlos mejor y desarrollar estrategias de reducción de riesgos.

  • ¿Cómo se evalúan los sismos?

La magnitud de un sismo puede variar, desde movimientos casi imperceptibles hasta terremotos devastadores. Se mide la magnitud utilizando la escala de Richter o la escala de magnitud de momento, relacionándola con la cantidad de energía liberada. Por otro lado, la intensidad se evalúa mediante la escala de Mercalli y se asocia con los efectos observados en la superficie, como daños a edificaciones y la percepción de las personas.

  • Diferencias entre sismo, temblor y terremoto

Las diferencias fundamentales se encuentran en la magnitud e intensidad de los movimientos sísmicos. El término “sismo” abarca cualquier tipo de movimiento terrestre, mientras que “temblor” suele referirse a movimientos sísmicos de menor magnitud, y “terremoto” describe eventos sísmicos más grandes y con consecuencias más graves. Las denominaciones exactas pueden variar según la región geográfica y las convenciones locales.

Video educativo sobre los sismos

Video educativo sobre qué es un terremoto (Video: @HappyLearningEs/YouTube).
Video educativo sobre qué es un terremoto (Video: @HappyLearningEs/YouTube).
SOBRE EL AUTOR

Periodista egresado de la Universidad Jaime Bausate y Meza, con 6 años de experiencia trabajando en redacción web.

No te pierdas