¿Cuál es el precio del dólar en México para este lunes 21 de marzo? (Foto: Reuters).
¿Cuál es el precio del dólar en México para este lunes 21 de marzo? (Foto: Reuters).

El precio del opera sin cambios por un feriado en el país azteca, y en medio de un nuevo repunte de los precios internacionales del petróleo a causa de las sanciones contra Rusia, aunque los inversores sopesaban el balance de riesgos en medio de un recrudecimiento de la hostilidad entre Moscú y Washington.

El terminó la sesión del viernes en 20,3630 pesos mexicanos por dólar, un retroceso de 0,74% frente al precio de referencia de la agencia Reuters del jueves. Hoy, 21 de marzo, los mercados permanecen cerrados por un feriado local.

A nivel regional, las monedas y acciones de América Latina operaban con alzas, favorecidos por un nuevo repunte de los precios internacionales del petróleo a causa de las sanciones contra Rusia, aunque los inversores sopesaban el balance de riesgos en medio de un recrudecimiento de la hostilidad entre Moscú y Washington.

Según la agencia Reuters, el crudo Brent -un importante generador de divisas para muchos de los países de la región- superaba los 111 dólares por barril, ya que los países de la Unión Europea evaluaban la posibilidad de unirse a Estados Unidos en un embargo petrolero a Rusia y tras el ataque del fin de semana a instalaciones petroleras saudíes.

“Es un escenario que exacerbaría los problemas de suministro en curso y probablemente desencadenaría un nuevo aumento en los precios del petróleo”, dijo Ricardo Evangelista, analista senior de ActivTrades.

No obstante, los agentes operaban con cautela después de que Rusia informó el lunes que había convocado al embajador de Estados Unidos, John Sullivan, para decirle que las declaraciones del presidente estadounidense, Joe Biden, sobre Vladimir Putin habían llevado los lazos bilaterales al borde del colapso, poniendo más presión sobre el conflicto en Ucrania.

“Las conversaciones diplomáticas entre Rusia y Ucrania seguirán siendo uno de los principales impulsores del mercado esta semana”, anotó Pierre Veyret, de ActivTrades. Adicionalmente, los inversores prestarán atención a las políticas monetarias con el discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, del que se esperan más detalles sobre el nuevo ciclo de ajuste en Estados Unidos.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido Sugerido

Contenido GEC