Verificación vehicular en CDMX: calendario anual y cómo obtener los 15 días de prórroga. (Foto: Reuters)
Verificación vehicular en CDMX: calendario anual y cómo obtener los 15 días de prórroga. (Foto: Reuters)

Imposible perderte esta información. La fecha límite para que puedan verificar algunos engomados en la ya llegó, mientras que otros están al borde su expiración. Ante ello, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) capitalina alargó el trámite de la verificación de automóviles hasta 15 días naturales, pero únicamente en algunos casos se podrá acceder a la excepción. Lee los siguientes párrafos y entérate de todos los detalles.

Sin embargo, solo podrán verificar la placa vehicular en caso el vehículo no presente ningún adeudo e infracción de tránsito, fotocívica, multa ambienta o pagos pendientes de tenencia.

Cabe resaltar que, de acuerdo con la dependencia, se estableció la ampliación del período de cada color engomado por un término de 15 días naturales, siempre y cuando la verificación se realice en el mismo centro de verificación vehicular y bajo los siguientes casos: que sean unidades rechazadas en el servicio de verificación, con adeudos de infracciones cuyo pago no se refleja y adeudos por sanciones cívicas.

Verificación vehicular en CDMX: calendario anual

Verificación vehicular 2022: calendario para hacer el trámite en CDMX. (Foto: @SEDEMA_CDMX)
Verificación vehicular 2022: calendario para hacer el trámite en CDMX. (Foto: @SEDEMA_CDMX)

¿Qué hacer si rechazan mi verificación vehicular?

El ciudadano que se presente a verificar en los 15 días de prórroga y presente además de los elementos establecidos en el Programa de Verificación Vehicular Obligatoria (PVVO), su rechazo vehicular (obtenido en la última semana de su período de verificación), podrá acudir al trámite sin que se le requiera el pago de la multa por verificación vehicular extemporánea.

Es necesario mencionar que el servicio de verificación solo se prestará si el automotor no presenta adeudos de infracciones de tránsito, fotocívicas, ambientes o de tenencia. Es decir, si después de los 15 días de la ampliación otorgada, el automotor no aprobó la verificación vehicular, deberá presentar el pago de la multa por verificación vehicular extemporánea.

En el caso de unidades con adeudos de infracciones

Se otorgarán los 15 días de ampliación al período a unidades que pagaron sus adeudos de infracciones en cualquier momento de su periodo, pero el sistema de consulta de adeudos de la AFIP sigue señalando la existencia de estos, durante la última semana del período de verificación. Siempre y cuando el ciudadano acuda a realizar el trámite en la última semana de período.

En el caso de unidades con adeudos de sanciones cívicas

Habrán 15 días de prórroga a la verificación vehicular para los automotores que presenten adeudos en la última semana de su período, ya sea de cursos en línea, presenciales o trabajo comunitario. El servicio revisará los adeudos de sanciones cívicas y, en caso de que existan, se les entregará la consulta de adeudos sellada y se le informarán que no podrá realizar el trámite hasta que resuelva su situación.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido Sugerido

Contenido GEC