Verificación vehicular 2022: requisitos y placas autorizadas para el trámite en México. (Foto: Reuters)
Verificación vehicular 2022: requisitos y placas autorizadas para el trámite en México. (Foto: Reuters)

Conoce todos los detalles en la siguiente nota. Nombrado como uno de los trámites oficiales que requieren más atención en el país, a continuación te enseñaremos todo lo que necesitas saber sobre la en la Ciudad de México (CDMX). En la siguiente nota, conoce cómo solicitarlo y cuál es el calendario establecido por la (Sedema), según el color de engomado y placa de circulación.

Cabe resaltar que para quienes realización la verificación vehicular en el tiempo indicado, pero sufrieron la pérdida o deterioro de su calcomanía (engomado) que fue entregado, tienes la oportunidad de solicitar cualquier tipo de reposición al Gobierno de la Ciudad de México.

¿Qué autos deben realizar la verificación vehicular en mayo?

Los automovilistas que porten el engomado rojo, así como placas con terminación 3 y 4 corresponde su verificación al mes de Marzo-Abril, sin embargo, con la actualización al calendario de la Sedema se extendió la fecha límite hasta el 15 de mayo.

Los automovilistas con engomado azul, , así como placas con terminación 9 y 0, corresponde su verificación al mes de Mayo-Junio por lo que aún tienen bastantes días para realizar el proceso y su fecha límite es hasta el 15 de julio.

Vehículos que pasarán por la verificación vehicular en CDMX

Si tu vehículo tiene placas de la Ciudad de México y su terminación es 1 o 2 con engomado verde, así como terminación de placas 9 o 0 con engomado azul, les tocará verificar en este mes de mayo.

Este es el calendario completo de verificación correspondiente al primer semestre:

  • Engomado amarillo / terminación de placas 5 y 6 / enero febrero.
  • Engomado rosa / terminación de placas 7 y 8 / febrero-marzo.
  • Engomado rojo / terminación de placas 3 y 4 / marzo-abril.
  • Engomado verde / terminación de placas 1 y 2 / abril-mayo.
  • Engomado azul / terminación de placas 9 y 0 / mayo-junio.

¿Cuál es el costo de la verificación vehicular en Edomex 2022?

El costo de la verificación vehicular en la entidad mexiquense es el siguiente:

  • Holograma “00″: 896 pesos
  • Holograma “0″: 448 pesos
  • Hologramas “1 y 2″: 358 pesos
  • Multa por verificación extemporánea: Mil 792 pesos

El usuario solicitó y pagó el costo de una constancia tipo Cero “0″, Uno “1″ o Dos “2″ y como resultado de la prueba de verificación el vehículo obtuvo una constancia tipo “Rechazo Técnico” o “Rechazo PIREC”, el CVEC no reembolsará el pago de la constancia solicitada, toda vez que el vehículo cubra con el segundo intento (únicamente se pagan los intentos impares 1, 3, 5 y demás impares) para aprobar la prueba sin costo alguno.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido Sugerido

Contenido GEC