El Estadio Azteca quedará en la historia: conoce más sobre las sedes de México para el Mundial 2026. (Getty Images)
El Estadio Azteca quedará en la historia: conoce más sobre las sedes de México para el Mundial 2026. (Getty Images)

Este jueves 16 de junio la FIFA que serán sede del Mundial 2026 que se realizará en México, Estados Unidos y Canadá. En total serán 16 recintos que verán la fiesta del máximo evento en el fútbol y el país ‘charro’ contará con tres de ellos: el , el Akron de Guadalajara y el BBVA de Monterrey. Esta será la primera vez que se juega en tres países en simultáneo.

Estados Unidos albergará 60 partidos en sus estadios (incluidos todos los de fase eliminatoria a partir de cuartos de final), mientras que México y Canadá tendrán 10 cada uno de fase de grupos. Sin embargo, el atractivo especial será que el torneo se jugará, por tercera vez en la historia, en el Estadio Azteca. Además, también será parte del partido inaugural.

La idea es que se jueguen cuatro partidos en el Estadio Azteca, tres en el Estadio Akron de Guadalajara y otros tres en el Estadio BBVA, siendo el Coloso de Santa Úrsula el único inmueble en la historia que tendrá tres Copas del Mundo. Conoce un poco más de cada estadio.

Estadio Azteca

Conocido por ser uno de las sedes futbolísticas más importantes de Norteamérica y el mundo, ha sido parte de diversidad de eventos deportivos. Es uno de los más recordados en la Copa del Mundo porque también permitió que México sea sede en el año 1986.

Por este escenario han pasado jugadores como Diego Armando Maradona y Pelé. Ha albergado dos finales de Mundial y junto con el Maracaná y a la Bombonera de Buenos Aires es probablemente uno de los tres estadios más conocidos de toda América Latina en el resto del mundo.

Su capacidad es de 87 523 espectadores y aquí juegan de locales América y Cruz Azul en la Liga MX. En el año 1986 vio la victoria de Argentina vs. Alemania por 3-2 y en 1970 el Brasil vs. Italia que terminó 4-1 a favor del ‘scratch’.

Estadio BBVA - Monterrey

Conocido como “El Gigante de Acero”, posee un grande techo plateado y es una de las sedes más modernas en el país así como también de la candidatura Mundial. La característica principal que posee es su sostenibilidad ecológica porque utiliza el agua de la lluvia para regar el campo y césped. Además, el lugar también es conocido por su proximidad hacia los aficionados con la superficie de juego y la distancia más baja de la normativa FIFA.

El recinto fue inaugurado en el año 2015 y posee una capacidad de 51 000 personas. Aquí Monterrey hace la labor de local en la Liga MX y su construcción se dio en beneficio del club. El partido más importante de su historia fue en el año 2015 cuando Monterrey recibió la visita de Benfica de Portugal.

Estadio Akron - Guadalajara

El Estadio Akron es otro de los más modernos en el país de México. Los problemas relacionados a su construcción y la superficie de juego tuvieron cierta problemática en años pasados. Ahora es considerado como uno de los mejores del país porque alberga los cotejos más trascendentes de la Liga MX.

Ubicado en la ciudad de Guadalajara, fue inaugurado en el año 2010. Posee una capacidad de 48 071 personas y Chivas hace la labor de local desde el 2010. Fue en este año que se jugó uno de los partidos más trascendentes entre Chivas y Manchester United con un resultado de 3-2 a favor de los locales.

Mundial 2026: México - Estados Unidos - Canadá

Después de años de preparativos, finalmente tenemos nuestras 16 ciudades sede y los estadios donde se celebrará el Mundial 2026, organizado por Estados Unidos, Canadá y México. Las principales conclusiones: 11 ciudades de Estados Unidos fueron seleccionadas del grupo de candidatos, con tres ciudades en México y dos ciudades canadienses.

Adicionalmente, será el primer Mundial con 48 selecciones clasificadas tras la votación de la FIFA en 2017 para ampliar el número de equipos participantes con respecto a los 32 actuales, que había sido la norma desde Francia 1998. En este nuevo formato, competirán 16 grupos de tres equipos, con los dos mejores equipos de cada grupo avanzando a una ronda de dieciseisavos de final, con partidos eliminatorios hasta la final.

Estadios de Estados Unidos:

  • AT&T Stadium (Arlington, Texas)
  • Met Life Stadium (East Rutherford, Nueva Jersey)
  • Gillette Stadium (Foxborough, Massachusetts)
  • SoFi Stadium (Inglewood, California)
  • Mercedes-Benz Stadium (Atlanta)
  • NRG Stadium (Houston)
  • Arrowhead Stadium (Kansas City, Missouri)
  • Hard Rock Stadium (Miami Gardens, Florida)
  • Lincoln Financial Field (Filadelfia)
  • Levi’s Stadium (Santa Clara, California)
  • Lumen Field (Seattle)

Estadios de Canadá

  • B.C. Place (Vancouver)
  • BMO Field (Toronto)

Recibe : te enviaremos el mejor contenido deportivo, como siempre lo hace Depor.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido Sugerido

Contenido GEC