¿Estabas buscando un que desafíe tus habilidades visuales y cognitivas? Pues llegaste al lugar indicado. Aquí te mostraremos un que es tendencia en , y que probará verdaderamente nuestras capacidades, pues en varios casos nos obligan a enfocar al máximo nuestros sentidos.

A continuación te mostraremos la imagen del . Se puede ver la ilustración de un gato de espalda, sin embargo ahi mismo hay una rata que se está escondiendo del pequeño felino. Para subir el nivel de dificultad del acertijo lógico, solo te daremos 20 segundos para intentar encontrar al roedor.

Mira atentamente, pues el reto no es fácil. Seguramente necesites más tiempo, es por ello que te daremos 10 segundos adicionales. Como pista te podemos decir que la rata está muy cerca al gato. Si a pesar del tiempo transcurrido no puedes encontrar la solución del acertijo lógico, revisa la fotografía de abajo.

IMAGEN COMPLETA

SOLUCIÓN DEL RETO

Ya pasaron 25 segundos y si llegaste aquí es por que fallaste o tienes respuesta. Si lograste encontrar la rata, pues ¡felicidades! Ya perteneces a ese extraordinario 2% de usuarios que halló la solución. Si no fue así, te dejamos la ubicación del objetivo en la siguiente ilustración.

¿Qué es un acertijo lógico?

Los , conocidos en redes sociales como retos virales, son pasatiempos o juegos que consisten encontrar la solución de algún enigma gracias a nuestras habilidades visuales y cognitivas.

Para lograr resolver los acertijos más comunes, es necesario también el uso de nuestra imaginación y la capacidad de deducción. La resolución debe darse con el simple planteamiento del enunciado.

Se subdividen en acertijos paradójicos, con trampa o juego de palabras, y de lógica proporcional. En la actualidad, los acertijos lógicos que aparecen en las redes sociales son conocidos como retos virales.

Gran parte de estos desafíos están basados en encontrar un objetivo que está oculto en la ilustración que se presenta, y en la mayoría de los casos tienes un tiempo determinado para lograr encontrar la solución.

Origen de los retos virales

Los retos virales se remontan, posiblemente, desde finales del siglo XIX, pues la conocida marca de bálsamo, Dr. Seth Arnolds, publicitaba sus productos con llamativas ilustraciones que contenían acertijos lógicos.

Pasado ya más de un siglo, aquellas imágenes han sido rediseñadas y ahora circulan a través de internet. A partir de allí empezaron a publicarse distintos acertijos lógicos que desafían el ojo humano y algunos las capacidades cognitivas de las personas.

Con la llegada de las redes sociales como Facebook y Twitter, estos retos virales se difundieron entre millones de usuarios, convirtiéndose así en uno de los pasatiempos más divertidos en la actualidad.

¿Acertijos lógicos y adivinanzas son lo mismo?

En general, es posible distinguir entre los acertijos lógicos y las adivinanzas. Los primeros son juegos donde la solución al enigma es accesible por medio del razonamiento y la intuición. Se trata de una forma de entretenimiento que no depende del conocimiento previo, sino de un ejercicio mental para leer entre líneas los datos ofrecidos en la descripción.

Las adivinanzas, en cambio, suelen estar dirigidas al público infantil y es un tipo de acertijo con enunciado, generalmente presentado en forma de rima. Se tratan de enigmas sencillos que permiten aprender palabras de manera amena ya que describen cosas de una forma indirecta para que alguien acierte la respuesta, incluyendo pistas en su fraseo.

¿Quieres participar en otro acertijo visual?

Si deseas sumarte a otro acertijo visual, hoy es tu día de suerte. Te informamos que en hemos dado a conocer una gran variedad de desafíos. Elige el que más llame tu atención y listo. ¡La diversión está asegurada!

Contenido Sugerido

Contenido GEC